Ya llegó la hora de lanzarnos a alguna de las hermosas playas que tiene nuestro país. Pero si quieres ir a lo mejor de lo mejor, aquí te recomendamos algunas de las playas limpias 2022 de México.
Estos resultados son obtenidos del programa Playas Limpias 2022 que realizó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) al analizar más de mil 900 muestras de aguas de mar de 17 estados costeros.
Mira: ¡Para huir del calor! Parques acuáticos y balnearios cerca de la CDMX
Cada periodo vacacional, la Cofepris se encarga de confirmar que las playas cumplen con los lineamientos de seguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) los cuales indican que deben tener 200 o menos entrerococos por cada 100 mililitros de agua.
Y sí, la bacteria entrerococcus faecalis llega al mar debido a las descargas de aguas residuales en la zona y su presencia representa un riesgo para la salud.
En total se analizaron 290 playas de todo México y solamente hubo una que no pasó la prueba.
Por cuarta ocasión, Playa Hermosa en Ensenada, Baja California es señalada como no apta por las autoridades, pues rebasa la cantidad de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
En el periodo de diciembre 2021 se había señalado como “no aptas para visitantes” a Playa Hornos, Playa Tlacopanocha y Playa Suave en Acapulco, Guerrero; y también a Sayulita I en Bahía de Banderas, Nayarit.
Pero sorpresivamente todas ellas mejoraron sus resultados en los análisis de Playas Limpias 2022, por lo que puedes sentirte segura al ir.
También lee: Cascadas, surrealismo y pueblos mágicos: Lugares que visitar en San Luis Potosí
En este sitio puedes ver todos los resultados del programa Playas Limpias 2022 divididos por Estado. Cada listado muestra el número de enterococos y las que podemos considerar más limpias son las que tienen 10 o menos.
Afortunadamente son varias las que tienen esta cantidad, por lo que podrás planear sin problema tu visita a la playa. A continuación te dejamos algunas opciones:
Con la excepción de la Hermosa, todas las demás playas en Ensenada son muy limpias. En el análisis se sacaron muestras de La Joya, Mona Lisa (privada), Pacífica y la Misión y todas tienen entre 10 y 12 enterococos por cada 100ml.
Ensenada es una comunidad pesquera, aunque aquí también arriban cruceros nacionales y foráneos. Sus playas ofrecen un montón de opciones para divertirnos como esnórquel, kayak, buceo, veleo y hasta avistamiento de ballenas jorobadas (entre los meses de diciembre a marzo).
Además, durante el año también se desarrollan varios eventos deportivos como torneos de pesca o rallys.
Siempre queremos ir hacia el Caribe Mexicano y al menos sabrás que las bacterias enterococos no serán impedimento (aunque no te confíes del sargazo).
En Yucatán, na de las más limpias es Celestún, el cual también es un centro ecoturístico donde se encuentra un enorme santuario de flamingos. Igual sus aguas son todo un tesoro, pues abundan toda clase de peces.
Otras playas limpias en Yucatán son: Dzemul, Sinanche, Yobain, Las Coloradas y San Felipe.
Celestún es hogar de los flamingos. Foto: Sectur
Sabemos que el destino favorito es Acapulco, y en realidad las playas que lo conforman presentan buenos niveles de limpieza (la máxima es de 30). De ahí, las más limpias son Playa Condesa y Copacabana.
Sin embargo, la zona también es la que más turistas recibe, por eso otras dos playas limpias que no puedes perderte son Playa Ventura en Copala y Playa Las Peñitas, en Marquelia.
Esta última, sorprendentemente, tiene un oleaje más calmado y arena clara. Su nombre se debe a que está rodeada por grandes formaciones rocosas y en algunas se han encontrado petroglifos.
Playa Ventura también es una opción con oleaje de intensidad regular y que, a diferencia de Acapulco, ha sabido mantener la tranquilidad con alojamientos sencillos y actividades de ecoturismo.
Para buscar las playas más limpias no vayas al puerto, mejor ve hacia la llamada Costa Esmeralda, que es un corredor turístico de gran belleza natural que da al Golfo de México.
Aquí hay varias playas –como Casitas, Maracaibo, Tecolutla o Monte Gordo– con suave arena, oleaje tranquilo y aguas color esmeralda (que le dan el nombre a la zona) listas para recibir a las personas para nadar o para practicar deportes como veleo, paseos en lancha, pesca, o hasta esquí acuático.
Foto: Sectur
Sabemos que nada puede vencer las hermosas tonalidades que tiene el agua en Quitana Roo, y estas vacaciones las playas más limpias de esa zona se encuentran en Cozumel (con niveles de 10 a 13).
Cozumel es la tercera isla mexicana de mayor tamaño y es conocida mayormente por ls aficionadas al buceo. Aunque eso no significa que no puedas disfrutar de sus playas, pues estas son todo un paraíso para el descanso y la relajación.
Las playas analizadas en el programa Playas Limpias 2022 fueron: Casitas, Chankanaab, Rastas, Bonita, Caletita, San Martín, Chen, Dzul-ha.
Chankanaab pertenece a un parque de aventuras del mismo nombre donde puedes hacer toda clase de actividades. San Martín, por el contrario, no es de las más frecuentadas, por lo que aquí abunda la tranquilidad. ¡Pero ojo! El oleaje no es tan tranquilo, así que ten cuidado.