Comparte
Jun 09/2020

¿Por qué el amor no siempre es suficiente?

No vi La La Land hasta inicios de este año. Tengo que admitir que, cuando salió, nada de ella me motivaba mucho, ni la carita de Emma Stone, ni lo que se suponía era un gran soundtrack. Sin embargo, algo me llamaba la atención de la película: la insistencia que las personas tenían en decirme que el final “les había roto el corazón”. 

Para cuando la vi, yo ya sabía de qué trataba el final de La La Land. Dos personas se enamoran profundamente, pero sus caminos de vida les impide estar juntas por siempre.

Te interesa: Es hora de crear tu propia definición del amor. ¿Y cómo?

Está ahí la promesa máxima del amor romántico: si conoces a alguien que te sacuda las entrañas, no habrá viento ni marea que pueda contra su amor.

Pero también está ahí la realidad: el amor no siempre es suficiente. Para que una relación perdure en el tiempo se necesita de mucho más que buenas intenciones. 

Checa: Seis verdades sobre el amor, el sexo y las relaciones

Las falsas creencias del amor romántico

Esa promesa, la del amor perpetuo, nos hace creer falsamente que si una relación termina, entonces fue en vano. Que los amores sólo valen si son para siempre. Que una relación rota es también una promesa rota. Que la eternidad debe ser la única aspiración de quienes se aman.

Y nada es más falso que eso. 

Todas las relaciones nacen para desaparecer en algún momento, como así lo hacen el resto de las cosas sobre esta tierra.

La consciencia de que las cosas que hoy amamos dejarán de existir algún día es la razón detrás de nuestro sufrimiento, pero también de nuestro gozo, porque la mortalidad de todas las cosas es la razón por la cual podemos disfrutar de lo que tenemos y sentimos en el presente. Y esto no es ninguna tragedia.

Pero hay algo que sí sobrevive, que es el recuerdo. El tiempo que se compartió, los besos que se dieron, los momentos en que se conocieron mejor que nadie.

Por eso creo que La La Land tiene un final feliz. Porque la separación de Mia (Stone) y de Sebastian (Gosling) no es ninguna tragedia.

Mira nomás: El desamor y la cruda tienen algo en común: ¡se curan!

El final feliz de La La Land

Cerca del final hay una escena muy curiosa: podemos ver en un número musical lo que supuestamente hubiera sido su vida juntos, sus hijos, su casa, sus momentos de felicidad.

Recuérdalo aquí:

Esto es, desde luego, una ilusión: Mia y Sebastian no hubieran tenido esa vida. A la larga, las diferencias de ambos los habrían destruido, como ya estaba comenzando a suceder. La pasión era mucha, pero en su relación existía poca cosa aparte de fuego y se requieren de más elementos para poder construir un hogar. 

Mia y Sebastian tienen que tomar una decisión: que la necedad (o el amor romántico, o la costumbre) los una o que la sensatez y el tiempo los separen.

Eligen la segunda. Y es ahí, en la separación, donde su amor puede vivir para siempre.

¿Rompiste con alguien y te está costando superarlo? Checa este video, es un abrazo virtual: