A unas dos horas de la CDMX y de Toluca encontrarás este lugar que tiene una atmósfera como de cuento, pues entre el agua se pueden ver las ruinas de lo que alguna vez fue un pueblo. Te contamos más de la Presa Taxhimay en el Estado de México.
Prepara la cámara, tu mochila y tu espíritu de aventura, porque al explorar este lugar te sentirás desenterrando misterios y secretos.
Como salidos de otro planeta: Lugares extraños y fascinantes en México
Sabemos que el trabajo no te permite tomar tantas vacaciones como quisieras, pero la vida adulta puede ser más amenas con escapadas cortas a lugares mágicos y uno de ellos esta presa que se ubica en Villa del Carbón, en el Estado de México.
Así que tú elige el fin de semana para dirigirte a este Pueblo Mágico que es muy popular entre las personas que buscan hacer ecoturismo. Esto se debe a que sus alrededores son parte de la Sierra de Monte Alto, así que abundan las atracciones boscosas como el Parque Presa del Llano.
La presa #Taxhimay es uno de los principales atractivos naturales de #VillaDelCarbón. Su fondo resguarda los restos de la comunidad de San Luis de Las Peras, en época de sequía el agua desciende y emergen los restos del casco de la Hacienda Taxhimay. pic.twitter.com/RcvYiJ4nwt
— Subsecretaría de Turismo del Estado de México (@EdomexTurismo) March 27, 2020
Pero a lo que nos truje Chencha… hablemos de cómo llegar a la Presa Taxhimay.
Si quieres tomar transporte, lo primero que debes hacer es llegar a la estación Cuatro Caminos o El Rosario del Metro. En ellas encontrarás camiones que pasan directamente por Villa del Carbón y que cobran aproximadamente $40. Una vez que llegues al poblado, puedes o tomar un taxi o una combi que te acerque al acceso a la Presa Taxhimay.
¿Eres de las personas que va en carro y aplica el autosardina? Pues antes que nada toma Periférico Norte, después la desviación a Atizapán de Zaragoza y continuar a Villa Nicolás Romero, posteriormente sigue por la carretera estatal 5 hasta Villa del Carbón.
La misma carretera te lleva directo hasta la Presa Taxhimay (a unos 24 kilómetros), pero te recomendamos parar en Villa del Carbón ya sea de ida o de regreso para también recorrer el pueblo y chance hasta pasar la noche.
¡Vamos a la aventura! Lugares para acampar en México con vistas increíbles
Como te comentamos más arriba, este lugar es muy atractivo debido a que en la presa se pueden apreciar los restos del pueblo San Luis de las Peras. Durante la década de los 30s, este lugar fue deshabitado para ser inundado y dar paso a la construcción de la actual presa.
En la actualidad, sobresalen únicamente las torres de dos construcciones: la antigua parroquia franciscana de San Luis Rey de Francia y una más estrecha dedicada al Nazareno del Quejido.
Ver esta publicación en Instagram
Lo más atractivo del lugar es dar un paseo en lancha que te acerque a estas ruinas que son sorprendentes de ver entre el agua. Igualmente, en los alrededores encuentras cabañas y lugares para acampar, sitios donde puedes pescar truchas y actividades como renta de kayak, remos, paseos a caballo o en bicicleta de montaña, entre otras.
Eso sí, considera que las ruinas de la Presa Taxhimay no siempre se ven igual, pues depende de qué tan llena o vacía está la presa y de si es temporada de sequía.
Lugares turísticos similares: Iglesias sepultadas en México que fascinan a cualquiera