Comparte
May 18/2022

IMSS Sin LGBTfobia, el protocolo para fomentar trato digno a personas LGBTIQA+

Unsplash: Daniel James

A unas cuantas semanas del inicio del Mes del Orgullo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó un protocolo con el que busca sensibilizar a las personas servidoras públicas en derechos humanos, perspectiva de género y no discriminación.

La campaña, llamada IMSS Sin LGBTfobia, busca crear un protocolo para transformar el Instituto y asegurar que derechohabientes y usuaries de la comunidad LGBTIQA+ reciban un trato respetuoso y digno.

Te interesa: ‘Cuir: Historias Disidentes’, el pódcast para conocer y entender realidades LGBTIQA+

¿Cómo funcionará el protocolo?

Como explica el IMSS, el protocolo será de observancia general y obligatorio para las personas servidoras públicas del Instituto.

Esto ayudará a que se garanticen los principios de respeto a derechos humanos, derecho a la igualdad y no discriminación, el libre desarrollo de la personalidad, consentimiento y confidencialidad.

IMSS Sin LGBTfobia, presentado el 17 de mayo durante el Día Nacional de Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, busca transformar al IMSS hacia el reconocimiento de nuevas realidades, distintas estructuras de familia y promover espacios de respeto.

Antes de que te vayas: No binaries, intersex y asexuales: rostros y voces de las identidades LGBT+ más invisibilizadas