Comparte
Jun 11/2021

¡No lo tires a la basura! Dale una segunda vida con estos proyectos de reciclaje

Fotos: Unsplash

Si ya separas tu basura en orgánica e inorgánica, pero quieres dar un paso más, entonces sigue estos proyectos de reciclaje.

El problema de la basura en México es muy grande y real, pues de acuerdo a datos del Inegi, en 2018 se recolectaron diariamente unos 107 millones 055 mil 547 kilogramos de residuos sólidos en todo el país.

Una de las mejores medidas para echarle paro al planeta es reducir tu basura y buscarle una segunda vida a la que generes. Estos proyectos te ayudarán con ese segundo punto.

Mira: Reduce, reutiliza y recicla: Guía práctica para ayudar al medio ambiente

Dale la vuelta a la basura con estos proyectos de reciclaje

Bike Recycling México

¿Eres de los que no recicla porque “qué flojera cargar con tantos desperdicios”? Pues no se diga más; el proyecto que sí o sí tienes que conocer es Bike Recycling MX.

Son un grupo que se encarga de ir hasta la puerta de tu casa por tus residuos reciclables. Además, se ajustan a tus horarios y ellos mismos se encargan de llevarlos a un centro de acopio, por lo que ya no tendrás pretextos para no reciclar.

Otra gran ventaja es que reciben una gran variedad de residuos como Tetra Pak, cartón, botellas y frascos de vidrio, bolsas de comida para mascotas, bolsas de papel, tapitas y hasta sobres de burbuja, como los que luego manda Amazon.

En esta publicación puedes ver toda la lista de materiales que reciben. Igualmente, te dejamos su actual zona de cobertura, aunque continuamente buscan incrementarla.

Lo único que tienes que hacer es contactarlos por Facebook, Instagra o WhatsApp mandando la foto de tus residuos, dirección y teléfono. Así, te agendarán tu recolección y podrán cotizar la cuota de recuperación.

También lee: Desde CDs hasta unicel, aquí puedes recilar basura “rara” en la CDMX

Reci-Club

Otro de los proyectos de reciclaje al que le debes seguir la pista es Reci-Club. Con ellos también encontrarás opciones para darle una segunda vuelta al papel, cartón, plástico, metal, vidrio, equipos de cómputo, celulares y más.

Durante todo el mes, van a varias colonias de la CDMX para hacer recolección de residuos a domicilio y aunque son gratuitas, aceptan donaciones.

Para agendar una visita, puedes escribirles directamente por Instagram o por Whatsapp; necesitarás enviarles una foto de tus residuos para que puedan calcular el volumen.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Reci-CluB (@reciclubmx)


Pero eso no es todo, ya que Reci-Club también arma constantemente pláticas y talleres que también te ayudarán a llevar una vida mucho más ecofriendly.

Básicos de México

Actualmente hay un montón de opciones para darle una segunda vida a la ropa que ya no quieres o no necesitas. Algunos de ellos son bazares que se encargan de encontrarle un nuevo dueño a prendas viejas.

Sin embargo, ¿qué pasa con la ropa que de plano ya no da para otra puesta? Puedes evitar que se convierta en basura con uno de los proyectos de reciclaje de Básicos de México.

Esta es una tienda que basa toda su propuesta en hacer ropa bajo un modelo de maquila justa. Sin embargo, tiene algunas iniciativas interesantes como la llamada “RE cupera”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de B.S.C.S.mx (@basicosdemexico)


Por un lado, puedes donar prendas en buen estado para que sean donadas. Aunque también reciben piezas que ya terminaron su vida útil. Ellos mismo las llevan a distintas plantas de reciclaje textil para que sean convertidas en relleno automotriz, trapos, jergas, hilo regenerado y más.

Eso sí, tienes que llevar las prendas directamente a su tienda que se ubica en la calle Guanajuato #114 en la Roma Norte.

Ecoce

Esta es una asociación civil que se dedica de distintas maneras al cuidado del medio ambiente. Una de esas iniciativas es un proyecto de reciclaje de materiales como latas, vidrio, botellas de plástico, Tetra Pack, entre otros.

Como otras opciones, aquí también hay una opción de acopio móvil que aplica para la CDMX, Guadalajara y Monterrey.

Una vez al mes, una camioneta visita espacios públicos de estas ciudades. En su página, puedes consultar el calendario para conocer su ubicación y horario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ECOCE AC (@ecoceac)


Hagamos Composta

Ya viste varios proyectos de reciclaje para productos inorgánicos, pero ¿qué sucede con todos los desechos orgánicos? Esos tampoco los tires porque en Hagamos Composta le dan una segunda vuelta.

Lo primero que tienes que hacer es ponerte en contacto con ellos (por Facebook o Instagram) para dar tu nombre, colonia y estado.

Así podrás agendar una entrega en la que te llevarán un kit de cubetas para que ahí recolectes tu basura orgánica.


Puedes incluir cáscaras de frutas y verduras, restos de comida cocinada, huesos, café, bolsas de té, servilletas, lácteos y más.

Después, te harán otra visita para llevarse esa cubeta y dejarte otra limpia. Tus desechos orgánicos los llevan a un terreno para convertirlos en composta.

Después de 15 cubetas, te entregan una con composta que puedes utilizar en huertos, jardines o en macetas.

Actualmente tienen recolecciones en CDMX, puebla, Querétaro, Cuernavaca, Guadalajara, Estado de México, Toluca, Metepec y más.