En enero de 2019 una chica decidió deshacerse de los complejos por el vello que crece en las diferentes partes de su cuerpo.
Esto pasó luego de que Laura Jackson, estudiante de arte dramático de la Universidad de Exeter, ubicada en Devon, Reino Unido, tuvo que decirle adiós al rastrillo y a la depilación para prepararse para un performance sobre la imagen corporal femenina.
Te recomendamos: Seis ilustradoras mexicanas que nos llenan el corazón de poder femenino
En entrevista para Standard, Laura asegura que durante las primeras semanas de no depilarse se “sentía muy incómoda. Era la época más caliente del año y yo estaba vistiendo jeans negros y blusas de manga larga para que nadie pudiera verme. Cada vez que alguien me veía le decía que lo estaba haciendo por cuestiones de trabajo y que, en realidad, yo no era una persona peluda”.
También te puede interesar: Pussypedia: la enciclopedia online sobre salud y sexualidad femenina
Con el tiempo, Laura comenzó a sentirse “empoderada y liberada aceptando y amando algo sobre mi que me avergonzaba”, refiriéndose a su propio vello.
Así fue como nació Januhairy, una campaña que invita a las mujeres a sentirse cómodas con el pelo que crece en sus cuerpos dejándolo libre durante todo el mes de enero y, al mismo tiempo, reunir fondos para hacer una donación a TreeSisters, una organización que se encarga de proteger entornos naturales de los efectos de la crisis climática.
Échale un ojo: ¡Feminismo para todes! 10 libros para entenderlo (y abrazarlo)
Las chicas que se han unido a la campaña comparten fotografías de sus cuerpos al natural con el hashtag #januhairy, además de que Laura creó una cuenta oficial llena de amor propio y mujeres orgullosas de si mismas.
“Hay mucha presiones sociales sobre cómo tiene que verse las mujeres y cómo deben ser perfectas y rasurarse es una gran parte de esto. Januhairy es muy liberador porque porque realmente te hace pensar en la manera en la que tratas a tu cuerpo, por qué lo haces y para qué lo haces”.