Los fanáticos del terror ya deben tener sus boletos para el estreno en México de Midsommar, la nueva película de Ari Aster a quien tal vez recuerdes por Hereditary, otra cinta que a uno que otro le provocó pesadillas. Esta nueva historia está basada en el folclor de una de las fiestas tradicionales más importantes de Suecia: el solsticio de verano.
Midsommar se estrena en México el 20 de septiembre, un par de meses después de haber llegado a las pantallas en Estados Unidos. Si ves el avance notarás que esto sucede en el campo y que uno de los elementos que destacan son las coronas de flores que adornan los atuendos de las mujeres.
Te recomendamos: Haz tu propio cuento de terror con ‘Historias de miedo para contar en la oscuridad’
Antes de que veas esta coproducción de Estados Unidos y Suecia, te contamos qué el Midsommar es una celebración que bien podría compararse con fiestas nacionales mexicanas como el Día de la Independencia, por aquello de salir de la ciudad para celebrar, pasar tiempo con la familia, bailar y comer rico.
La historia que Ari Aster presenta en Midsommar es una fiesta ritual que se lleva a cabo cada 90 años en un pueblo sueco aunque, en realidad, se trata de una celebración anual que se lleva en el solsticio de verano.
Midsommar (midsummer, en inglés, y pleno verano, en español) siempre se celebra en viernes entre el 19 y 25 de junio en todo Suecia. La gente que vive en Estocolmo, la capital del país, suele hacerlo en el campo, por lo que viajan a provincias como Skansen o a las islas del archipiélago como Vaxholm, Dalarö, Värmdö, Fjäderholmarna, Grinda, Sandhamm y Utö. El lugar en donde se lleva a cabo el festejo más tradicional es Dalarna.
También te puede interesar: Consejos de viajes con Ixpanea
(Carolina Romare/imagebank.sweden.se)
El solsticio de verano es el día más largo del año, por lo que los suecos celebran al aire libre con diferentes actividades: la más importante es bailar y cantar alrededor del maja o palo de mayo, un poste decorado con flores, plantas e incluso listones con azules y amarillos como los colores de la bandera.
Una vez que el palo de mayo ha sido levantado, es común que las personas canten y bailen danzas tradicionales como “Las Pequeñas Ranas”, en la que se imitan los saltos de estos anfibios alrededor del poste. Se dice que esta tradición data de principios del siglo XVI.
(Per Bifrost/imagebank.sweden.se)
La tradición indica que la noche del Midsommar es mágica, por lo que las plantas adquieren poderes curativos especiales y que, además, pueden ayudar a predecir el futuro: de ahí que las mujeres recolecten siete tipos de flores en silencio y las pongan debajo de la almohada para soñar con su futuro marido.
Échale un ojo: ¿Viajar con perros potencialmente peligrosos? Sí se puede, te decimos cómo
Actualmente, hombres y mujeres portan coronas de flores y plantas que simbolizan fertilidad y renacimiento. Para conservar la magia de estas durante todo el año, la gente suele dejar que las coronas se sequen para usarlas como adorno en sus casas y, de paso, proteger la salud de la familia durante el invierno.
(Doris Beling/Folio/imagebank.sweden.se)
El almuerzo de verano suele ser färskpotatis: papas recién recolectadas cocinadas con eneldo y arenque. Además de que beben cerverza y nubbe (un destilado similar al vodka) que se acompaña con la canción especial, el postre es un tradicional pastel de fresas. Como el día es demasiado largo más tarde se organizan parrilladas.
(Carolina Romare/imagebank.sweden.se)