Comparte
Ene 08/2022

Qué hacer en Real de Catorce, el pueblo mágico en San Luis Potosí

Gobierno San Luis Potosí

Últimamente te hemos contado sobre varios pueblos mágicos que debes visitar en México, pero hasta el momento no habíamos mencionado uno de los más emblemáticos: Real de Catorce.

Este maravillosa villa ubicada al norte de San Luis Potosí era conocida por ser uno de los núcleos de minería de plata en México y está repleta de leyendas que lo hace n uno de los lugares más místicos de nuestro país.

Te interesa: Relojería, sidra e historia: qué hacer en Zacatlán de las Manzanas, Puebla

Se dice que su nombre “Real de Catorce” viene de una banda de ladrones que robaba en los caminos de la villa, pero este grupo de catorce hombres fue capturado y luego ejecutaron a todos sus miembros.

Pero más allá de su misticismo, este pueblo mágico fundado en 1778 -y que se encuentra a 3,000 metros sobre el nivel del mar- tiene un montón de historia, gastronomía y  más que debes conocer.

Así que si aún no lo visitas y estás planeando tu siguiente viaje, acá te decimos qué hacer en Real de Catorce.

¿Qué hacer en Real de Catorce?

Desde el inicio de tu viaje iniciará la aventura ya que para entrar deberás cruzar el Túnel de Ogarrio, el cual mide 2.3 km de largo y desemboca en el pueblo. Este recorrido lo puedes hacer en tu coche o a pie, aunque deberás estar listo para el frío y la humedad, misma que sentían los mineros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maleza (@moops294)

Ahora viene lo bueno, ya que podrás visitar algunos de los edificios y museos más importantes de Real de Catorce, incluyendo el Edificio Municipal, la Antigua Casa de Moneda, la Plaza Hidalgo, el Museo de Real de Catorce, la Parroquia de la Purísima Concepción o la Plaza de toros y el Palenque de Gallos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cósmico trip (@cosmicotrip)

Si quieres algo un poquito más aventado, podrás hacer un recorrido a bordo de un “Willys”, que es una camioneta todoterreno que pasa sin problema por todos los caminos de Real de Catorce (¡aguas que te vas a mover mucho!).

Por otro lado, también podrás hacer un paseo en caballo hasta llegar al Pueblo Fantasma, donde los guías te contarán todas las leyendas y disfrutarás los hermosos atardeceres (perfectos para tus fotos en Instagram).

Además, podrás realizar la Ruta del Mezcal o visitar el Cerro del Quemado, donde los Huicholes creen que se originó el mundo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dieg (@diegosalasv)

Antes de que te vayas: 32 lugares increíbles de México que queremos explorar en 2022