Las vacaciones de Semana Santa llegaron y con estos días libres también se viene la gran pregunta: si seguimos en pandemia ¿qué actividades son recomendadas para realizar y que sean las menos riesgosas para evitar contagios? Pista: Espacios abiertos.
Por eso nos dedicamos a hacer una compilación de actividades al aire libre que puedes realizar en la CDMX en estos días de Semana Santa.
Antes de comenzar, es necesario insistir: lo mejor es quedarnos en casa y buscar divertirnos con nuestro primer círculo de contacto dentro de nuestros hogares, eso minimizará al máximo cualquier tipo de riesgo sanitario.
Peeero si ya tomaste la decisión de hacer algo dentro de Ciudad de México y quieres explorar las opciones, la recomendación es siempre llevar cubrebocas y, si estás en un espacio con muchas personas al mismo tiempo, se recomienda usar doble cubrebocas; lleva contigo gel antibacterial y evita tocar tu cara.
Antes de continuar, conviene leer: Salud presenta decálogo para unas “vacaciones seguras” en Semana Santa
Recuerda que generalmente las vacaciones de Semana Santa inician el Jueves Santo (1 de abril de 2021) y terminan el Domingo de Resurrección (4 de abril de 2021) y ahora sí, ¡vamos a lo bueno!
Mira: Pedalear, acampar o comer rico: actividades al aire libre cerca de CDMX para un fin de semana
Esta semana, el Foro al Aire Libre de la Cineteca tendrá funciones de martes a jueves a las 19:00 horas con un costo de 60 pesos por dos personas.
El acceso al espacio está limitado para 200 personas y todos deben pasar por un filtro de limpieza de manos y calzado y usar cubrebocas. El ingreso es por la avenida México Coyoacán.
Checa: Todo lo que se sabe del cierre definitivo de Hierve el Agua, Oaxaca
Esta semana serán expuestas tres películas del director mexicano Arturo Ripstein:
Martes 30 de marzo: ‘El castillo de la pureza‘.
Miércoles 31 de marzo: ‘El lugar sin límites‘.
Jueves 1 de abril: ‘Cadena perpetua‘.
Ver esta publicación en Instagram
Otra opción es, por supuesto, el Autocinema Coyote que tendrá funciones tanto en Insurgentes Sur como en Polanco toooda la semana, sólo que debes verificar que tengan boletos disponibles, pues las entradas para algunas películas se agotan rápido.
Esta semana podrás ver películas como:
‘Vaselina’.
‘Godzilla vs Kong’.
‘Guardianes de la Galaxia’.
‘The Notebook’.
‘Midsommar’.
‘A star is born’.
‘A quiet place’.
Así como lo oyes: en el Parque Bicentenario de la CDMX hay dos eventos que no puedes perderte por nadita del mundo.
Lectura necesaria: Viajar en pandemia: las tendencias y cómo disminuir riesgos
Primero lo más conocido: ¡los mexicráneos! Estas coloridas obras suelen instalarse a lo largo de Paseo de la Reforma, pero en esta ocasión están expuestas en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, ¡al aire libre!
El parque está abierto de martes a domingo y, esta semana, los horarios se ampliarán de 7:00 a 19:00 horas. ¡La entrada es gratuita!
Foto: Facebook Parque Bicentenario MX
Ahora hablemos de música y naturaleza: los recorridos sonoros del parque. Suena raro, lo sabemos, pero es una idea peculiar e increíble: un recorrido por los biomas, el laberinto y la chinampa del parque combinado con experiencias artísticas, diseño sonoro, músicos, poesía y teatro.
¿Qué musica escucharás? Va desde canción latinoamericana, música del mundo, blues, soul, jazz, experimental, instrumental y pop.
Pts pts: ¿Te crees el muy muy en arte y cultura? Éntrale al rally virtual de Museos de México
Este proyecto se llama Musicaminos y en total se hacen 13 recorridos cada viernes, sábado y domingo que inician a las 12:00 horas; para eso sí debes reservar con anticipación y pagar tu entrada, que es de 230 pesos por adulto y 172.50 pesos por cada niña o niño.
Este parque está entre los límites de las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo. La dirección es: Av. 5 de Mayo #290, San Lorenzo Tlaltenango, Miguel Hidalgo.
Ver esta publicación en Instagram
Sí, en serio, algo bonito que nos sucedió en estos días es que el Centro Cultural Helénico reabrió sus puertas y hay una obra de teatro para toda la familia a la que puedes ir el fin de semana.
Se llama ‘Katsumi y el Dragón’ y se trata de la aventura de Katsumi, una morrita valiente que, acompañada de su amigo Dragón, debe recuperar el sable que mantiene el equilibrio de su mundo. El viaje tiene muchísimas pruebas, pero ella aprendió bien de su sensei. ¿Será que veremos a esta morrita convertirse en la primera guerrera samurái de su nación?
Te recomendamos: A seguir adelante: seis maneras de cuidar tu salud mental y emocional en 2021
La función es sábados y domingos a las 13:00 y cada entrada tiene un costo de 150 pesos, ¿por qué decimos que es al aire libre si es una obra de teatro? ¡Porque se realiza en el Claustro del Helénico!
Recuerda que, aunque sea un foro al aire libre, debes usar cubrebocas todo el tiempo para seguridad tuya y de las demás asistentes.
Av. Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón. La estación de Metro más cercana es Barranca del Muerto, o Metrobús Altavista.
Foto: Helenico.gob.mx
¿Por qué no un picnic en un parque nacional que no es ni Chapultepec ni Aragón (que también son graaandes opciones, la verdad)? ¿Y si te decimos que en Tlalpan hay un lugar increíble para armar un picnic bonito, tranquilo y seguro?
Los horarios de apertura de este parque es de 9:00 a 18:00 y puede ser el plan perfecto para este fin de semana. ¿Por qué se llama Fuentes Brotantes? Porque hay manantiales limpios que brotan de la falda de la Sierra del Ajusco.
El gobierno de la CDMX explica que este lugar fue declarado parque nacional en septiembre de 1936 y que la mayoría de las especies que habitan en el lugar fueron traídas de otros lugares y aclimatadas.
Camino Fuentes Brotantes s/n, colonia Fuentes Brotantes, alcaldía Tlalpan.
Una forma de llegar es la Línea 1 del Metrobús hasta la estación Fuentes Brotantes.
Foto: Gobierno de CDMX