Comparte
Abr 27/2021

A veces la RAE nos cae bien: ya reconoce la palabra "covidiota"

Foto: RAE/Cuartoscuro

Un año después del inicio de la pandemia y tras millones de muertes como consecuencia del COVID.19, la Real Academia Española reconoció de manera oficial la palabra ‘Covidiota‘ para referirnos a aquellas personas que nomás no se cuidan ni nos cuidan.

Esta palabra, que comenzamos a ver en redes sociales para referirse a gente que hace su vida normal sin preocupación por el coronavirus, fue incluida en el Diccionario Histórico de la Lengua Española, en el cual se agregaron 715 nuevos términos.

Te interesa: Los cubrebocas se quedan: 3 razones para seguir usándolos aún después de la vacuna

El significado de covidiota, según la RAE

En el diccionario, la RAE cuenta el origen de este término, el cual apareció en marzo del 2020 en Estados Unidos para referirse a “los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo“.

De igual manera, la Real Academia señala que se usa como adjetivo para las personas que se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para el contagio del COVID.

Además de Covidiota, entre los 715 términos incluidos en el diccionario también se encuentran otros 2 relacionados a la pandemia: ‘coronavirus‘ y ‘coronaplauso‘ (aplauso para reconocer el esfuerzo de los trabajadores esenciales).

Antes de que te vayas: Selena Gomez, J Balvin y hasta Eddie Veder darán concierto ¡para apoyar la distribución de la vacuna COVID-19!