Comparte
May 12/2020

Casa Frida: El refugio temporal para personas LGBTIQ en la CDMX

En medio de la pandemia, las historias esperanzadoras se abren paso: Este martes un refugio temporal para personas LGBTIQ+ abrirá sus puertas en la Ciudad de México, en el marco de la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus.

“Hay muchos jóvenes integrantes de la diversidad sexual que por el hacinamiento sufren algún tipo de violencia o discriminación, justo es en ellos en quienes pensamos”, contó Raúl Caporal, director del Centro de Investigación para la Diversidad e Incidencia (CIDI), en entrevista con AnimalMX.

Te puede interesar: Conoce a Rebekah, la primera heroína trans de Marvel

Pero, ¿quién está detrás de esta idea…?

“Somos un grupo de asociaciones civiles preocupadas por la situación que se vive actualmente en el mundo por la contingencia ante el Covid-19.

“Entendimos que el ingreso promedio desde que empezó la pandemia hasta ahora no iba a dar para tanto. Y dijimos: ya es el momento de empezar a generar nuevas propuestas e iniciativas para apoyar a la población LGBTIQ+ en esta contingencia”, dijo Caporal.

¿Qué asociaciones están involucradas?

Estas asociaciones son La Red Mexicana de Jóvenes y Adolescentes con VIH, Diversidad 360, el Centro de Investigación, Diversidad e Incidencia (CIDI),  Ahora y la Diputada Lucía Riojas.

¿Cuántas personas recibirá el albergue?

De acuerdo con Raúl Caporal, en una primera fase, este albergue temporal podrá recibir a 16 personas.

El director del CIDI también informó que aunque este refugio está pensado para población LGBTIQ también recibirán mujeres víctimas de violencia.

“Sí es un espacio pensado para la diversidad sexual, pero también vamos a recibir a mujeres que no necesariamente se identifiquen como parte de la diversidad sexual, pero que sufren algún tipo de violencia por el hacinamiento”.

En cuanto a quiénes serán los candidatos a vivir en este lugar, Caporal indicó que organizaciones civiles, redes y colectivos le ayudarán a este refugio a encontrar a personas que lo necesiten.

“Es una comunicación estratégica que va de voz en voz dentro de estas organizaciones civiles que ya tienen un trabajo territorial y que por tanto tienen más oportunidad de captar casos de personas que puedan requerir algún tipo de asistencia o apoyo”, detalló.

Por el momento este albergue se encontrará en funcionamiento a partir de este 12 de mayo y hasta el 15 de julio, sin embargo esta fecha podría modificarse dependiendo de la evolución de la pandemia.

“Sabemos que la crisis sanitaria puede mejorar, pero la crisis económica se va a quedar un tiempo más”, dijo Caporal.

Checa: Guía para salir del clóset… en realidad no hay guía, pero…

Si necesitas el apoyo de este refugio

Comunícate con ellos al 5523422702

Si quieres donar

Hazlo en la cuenta 60-59031402-2 en Santander. También están recibiendo ayuda en especie con comida, insumos médicos y voluntariado.

Estos son los insumos que requieren si es que quieres donar en especie: