Comparte
Oct 15/2021

¿Planeas ir a Canadá? Estos son los requisitos de viaje para mexicanos en pleno 2021

Foto: Conor Samuel | Unsplash

Lo sabemos, la pandemia puso de cabeza cada uno de los aspectos de nuestra vida. Por supuesto, esto incluye los viajes que ahora deben ser pensados milimétricamente, sobre todo cuando se trata de visitar otros países. Si dentro de tus planes está viajar a Canadá, pero no sabes muy bien qué se requiere (por aquello de que se abren y cierran fronteras, que si la vacuna, que si la prueba PCR, que si la cuarentena), aquí te decimos todo lo que hay que hacer.

No te espantes, no es muchísimo más complicado de lo que ya era antes, pero sí debes considerar varios aspectos antes de comprar tu boleto de avión y lanzarte a la aventura.

Mira: ¿Quieres viajar al extranjero? Esta herramienta te dice si el país que elegiste acepta tu vacuna covid

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Canadá desde México en 2021?

Como sabes, desde diciembre de 2016, Canadá eliminó la visa como requisito para ciudadanas mexicanas que quisieran visitar el país. Así que si tienes tu pasapote vigente, ya tienes un buen camino recorrido.

Peeeero con todo el relajito que ha significado la pandemia de covid-19 hay un par de requisitos extra que necesitamos tener en cuenta a la hora de planear el viaje.

  • Pasaporte es el documento principal (debe ser válido y vigente).
  • Autorización eTA.
  • ArriveCAN, o sea, es un formulario en el que completas la declaración sanitaria canadiense.
  • Prueba PCR de covid negativa hecha máximo 72 horas antes del viaje.

¿Qué es la autorización eTA para entrar a Canadá?

Desde diciembre de 2016, esta autorización electrónica (que básicamente es un permiso de viaje) es un requisito migratorio obligatorio para los mexicanos que desean llegar a Canadá por vía aérea.

Si vas como turista, es decir, si permanecerás menos de seis meses en Canadá, es indispensable que realices este requisito.

El proceso es sencillo y lo puedes realizar en línea.

Lo único que debes hacer es:

  1. Tener preparado tu pasaporte y una tarjeta de débito o crédito para pagar el costo del permiso (¿cuánto cuesta la eTA de Canadá? 7 dólares canadienses, es decir, unos 117 pesos mexicanos).
  2. Completar el formulario con los detalles del pasaporte y tus datos personales.
  3. Pagar el costo de la tramitación de la exención de visa canadiense una vez completados los campos requeridos.
  4. Una vez enviada la solicitud, recibirás un correo electrónico con la respuesta de su solicitud. La mayoría son aprobadas en minutos.

¿Qué es el arriveCAN y por qué lo necesito para viajar a Canadá?

De este nuevo requisito para entrar al país, debemos agradecerle al bicho de la covid-19.

El ArriveCAN es una medida de salud pública para evitar la expansión del SAR-COV2 y quienes viajen por vía aérea a ese país deben enviar información a través de un formulario que puedes llenar en línea.

Te van a preguntar cosas como la información de contacto y viajes, tu posible plan de cuarentena, si estás experimentando algún síntoma de covid-19, un certificado de vacunación de covid-19 y, como en otros países, también se exige una prueba PCR con resultado negativo hecha en las últimas 72 horas previas al viaje.

Por cierto, si te lo preguntas, un dólar canadiense es el equivalente a unos 16 pesos mexicanos.

Y listo. Completando estos requisitos, ¡ya estás lista para viajar a Canadá!