¿Te urge lanzarte Viejo Continente? La pandemia de Covid-19 no ha acabado y las condiciones actuales no son las mejores para viajar a Europa, pero es posible hacerlo. Seguramente has escuchado hablar de los “pasaportes Covid”, sobre las listas rojas de países y más. Te contamos lo que sabemos al respecto, para que tengas en cuenta todo lo que implica “cruzar el charco” en estos tiempos.
El pasado 9 de junio, el Parlamento Europeo aprobó el Certificado Covid Digital, llamado coloquialmente “pasaporte covid”. Se trata de un documento electrónico que solo podrán expedir ciudadanos de la Unión Europea, a partir del 1 de julio.
Foto: AFP
Con este certificado, se busca facilitar la libre circulación en el espacio Schengen, conformado por 26 países que han abolido los controles fronterizos entre ellos. Incluirá información sobre la vacuna contra Covid-19 que se ha aplicado una persona, los resultados de sus pruebas de coronavirus y también señalará si esa persona ya padeció la enfermedad.
Si eres de nacionalidad mexicana y alguna persona o sitio web asegura que te puede tramitar un “pasaporte covid”, seguramente se trata de un fraude.
¿Entonces qué onda con los mexicanos? Aunque la Unión Europea ha implementado, por ejemplo, el Certificado Covid Digital para los Estados que la conforman, la política de ingreso a turistas provenientes de México depende del gobierno de cada país.
A continuación te contamos cuáles son las medidas y restricciones de los principales destinos turísticos en Europa.
De entrada, debes saber que la Unión Europea solo acepta las vacunas avaladas por la Agencia Europea de Medicamentos y son las de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.
Checa: La variante india de covid: qué es lo que se sabe al respecto
El gobierno francés ha establecido una clasificación de países de procedencia según su situación de Covid-19: verde, naranja o rojo, que puedes consultar aquí.
Actualmente, Francia clasifica a México en el grupo naranja. Aunque ya te hayas aplicado alguna vacuna autorizada, debes presentar una prueba PCR negativa a Covid-19 para abordar un avión con destino a territorio francés.
Foto: AFP
Si no estás vacunado, solo se te permitirá la entrada si lo avala el Ministerio del Interior y, además, deberás mantenerte en cuarentena en solitario por siete días. Quizá no es el mejor momento para visitar las terrazas parisinas.
Sin embargo, debes estar atento, pues el gobierno francés está comenzando a tomar medidas hacia la “normalidad”: a partir del 17 de junio ya no será obligatorio el uso de cubrebocas en espacios exteriores, salvo en lugares con grandes aglomeraciones, y el 20 de junio acabará el toque de queda nocturno.
El Ministerio de Salud Federal alemán señala que quienes ingresen al país en avión, deben presentar una prueba negativa de Covid-19 realizada hasta 48 horas antes de abordar y obligatoriamente registrar su información en este sitio web.
Una vez en el país, los viajeros deben ir inmediatamente a su hotel o lugar de alojamiento y permanecer en cuarentena 10 días. Esto aplica para quienes llegan desde México, pues desde el 13 de junio es considerado un país de “riesgo bajo”. Esta cuarentena es de 14 días si se trata de países de “riesgo alto”.
Checa: Duelo covid: la investigación que busca ayudar a quienes han perdido a un familiar por la pandemia
Lo sentimos, pero el gobierno italiano no permite el ingreso de turistas de México en este momento. Las únicas razones por las que mexicanos podrían ingresar al país son por trabajo, razones médicas, estudios o regreso al lugar de residencia.
Italia ha sido uno de los países más azotados por la Covid-19 y ha tomado medidas muy estrictas para evitar una nueva ola de contagios. Para que te des cuenta qué tan serio se lo toman, actualmente no incluyen a ningún país en su lista de “bajo riesgo epidemiológico”.
A partir del 7 de junio, ya pueden ingresar libremente los viajeros que acrediten haber recibido alguna de las cuatro vacunas aprobadas por la Unión Europea o con las chinas de Sinopharm y Sinovac-Coronavac. Pero, ojo, debes tener aplicada la segunda dosis de esas vacunas 14 días antes de llegar.
Esta medida fue tomada por el gobierno español para dar pie a la recuperación del sector turístico, del cual dependen varias regiones de ese país. Si ya estás vacunado, quizá España es la mejor opción para visitar Europa este verano.
Checa: Facebook no prohibirá publicar teorías de que el hombre creó el Covid-19
Si vas a España, quizá podrías visitar Portugal, pues no hay restricciones para viajes por tierra entre ambos países, ni siquiera necesitas una prueba negativa de Covid-19. Una vez en tierras lusas, solo tendrías que seguir las medidas locales de distanciamiento social.
Pero, ojo, si llegas directamente a Portugal, podrías enfrentar dificultades para entrar, pues solo se permiten “viajes esenciales”. Como en los demás países, para abordar un vuelo con destino a este país te pedirán una prueba negativa de Covid-19 y las autoridades podrían pedirte que estés en cuarentena hasta 14 días.
El 31 de diciembre de 2020, Reino Unido salió oficialmente de la Unión Europea, culminando el llamado “Brexit“. Por ello, Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte tienen sus propias reglas para viajeros internacionales.
En este momento, México está en la lista ámbar del Reino Unido, por lo que si llegas deberás estar en cuarentena por 10 días y realizarte obligatoriamente dos pruebas de Covid-19: una en tu segundo día en el país y otra en el octavo.
Debes tomar en cuenta que en Reino Unido las reuniones al aire libre están limitadas a 30 personas y en interiores a seis personas.
Foto: AFP
El propio gobierno recomienda no viajar a ninguna de sus provincias. Además, las autoridades neerlandesas consideran a México un país con alto riesgo de contagio de Covid-19.
Por ello, prácticamente está prohibido el ingreso como turista. Solo pueden entrar residentes de Países Bajos, así como estudiantes y trabajadores extranjeros de ciertas industrias, según esta lista. Incluso, las personas que logran ingresar deben permanecer en cuarentena 10 días, que pueden reducirse a cinco si dan negativo a una prueba de coronavirus.
Tampoco permite la entrada para realizar turismo, solo para actividades esenciales detalladas en esta lista.
Si aún así quieres intentar entrar, te van a pedir una prueba PCR negativa a Covid-19 realizada máximo 72 horas antes de llegar, así como estar en cuarentena mínimo siete días. Estas medidas también aplican para quienes llegan del Reino Unido, para que te des una idea.
¿Ganas de visitar sus paradisíacas playas? El gobierno griego ya está dando facilidades para entrar… pero no para los mexicanos. Los viajes no esenciales están prohibidos, excepto para ciudadanos europeos, de Estados Unidos y de estos otros países.
Los griegos están haciendo pruebas aleatorias entre los pasajeros que llegan por avión y le puede tocar incluso a quienes ya estén vacunados. Si quieres playa, recuerda que en México tenemos hartas.
Los daneses colocan a México en su semáforo naranja. Esto significa que los mexicanos que viajen a Dinamarca deberán mostrar una prueba negativa antes de abordar, una prueba negativa al llegar, permanecer en cuarentena y, además, tener un propósito “meritorio” para entrar.
Esas mismas restricciones aplican aunque estés vacunado. Lo sentimos pero no es momento de visitar este país que suele liderar los rankings mundiales de felicidad.
Al menos hasta el próximo 31 de agosto, no pueden entrar viajeros no esenciales de países fuera de la Unión Europea, por mandato del gobierno sueco. Haber sido vacunado con un agente aprobado por las autoridades europeas tampoco te garantiza poder ingresar.
Suecia solo exime de cualquier medida, incluso de presentar una prueba negativa de Covid-19, a quienes llegan directamente desde Dinamarca, Finlandia, Noruega o Islandia. Está difícil, ¿verdad?