Comparte
Abr 22/2022

Declaran al río Colorado en peligro de extinción... ¿qué se hace para rescatarlo?

Foto: Jesús Salazar vía Alianza Revive el Río Colorado

El río Colorado, sí ese que recorre dos estados de México y siete de Estados Unidos, se encuentra en grave peligro y fue declarado por la organización American Rivers como el número 1 en peligro de extinción en EU.

Y sí, aunque la declaratoria fue por una organización estadounidense, también en México tiene un impacto enorme: suministra de agua a 40 millones de personas en ambos países, 30 pueblos originarios viven de él y 2.2 millones de tierras agrícolas necesitan al río Colorado para vivir.

Mira: Descender al inframundo maya para limpiarlo: los buzos que buscan sanear los cenotes de Yucatán

Además, la cuenca del río tiene más de 400 especies, muchas de estas en peligro de extinción, y la fauna se ha visto afectada gravemente.

Un punto que destaca la organizacyión es que la delta del río hace décadas que no fluye regularmente en México, lo que ha provocado la desertificación de la zona, destacan organizaciones de la Alianza Revive el Río Colorado.

La crisis climática es una crisis del agua. Las solucionas justas y equitativas para los ríos y el agua limpia son alcanzables y esenciales”, dijo Tom Kiernan, director general de American Rivers en un comunicado.

Puedes leer: Bisontes, lobos y perritos: gracias al trabajo científico, las praderas mexicanas de Janos vuelven a la vida

cauce del río Colorado

Foto: Jesús Salazar vía Alianza Revive el Río Colorado

¿Qué se hace para cuidar al río Colorado de la extinción?

La organización American Rivers hace una evaluación anual de la salud de los ríos en Estados Unidos. De esta forma, ayuda a poner sobre la mesa qué acciones urgentes son necesarias y en qué lugares.

En el caso del río Colorado, que es sobreutilizado, en los últimos años ha visto disminuir su suministro de agua debido a la crisis climática.

Te recomendamos: Plástico es plástico: el engaño detrás de las bolsas “biodegradables”

Desde hace 20 años, la Alianza Revive el Río Colorado trabaja en ambos lados de la frontera para la salud del cauce.

Por ejemplo, hace acompañamientos de entregas estratégicas de agua y reforestación con árboles de la región que son clave para el mantenimiento del río. Hasta la fecha se han restaurado 446 hectáreas, con álamos, sauces, bosques de mezquite, marismas.

“La colaboración es el único camino para evitar una escasez de agua catastrófica para las personas y la naturaleza”, dijo Jennifer Pitt, copresidenta del comité directivo de la Alianza Revive el Río Colorado. “Hace 10 años, México y Estados Unidos modernizaron la gestión del río Colorado, colaborando para compartir el agua del río de forma proporcional”.

Por favor, lee: ¿Qué pasaría si en México no hacemos algo por frenar la crisis climática?

Alianza Revive el Río Colorado

Foto: Jesús Salazar vía Alianza Revive el Río Colorado