“Los rituales nos dan sentido del tiempo, del inicio y del fin”. No lo decimos nosotras, lo dice la neuropsicóloga Frine Torres, especialista en Neurociencias de la Conducta, quien reconoce la importancia de hacer rituales para finalizar ciclos y comenzar otros porque nuestro cerebro necesita entender que algo empieza y algo termina.
Pero con los rituales no todo es ciencia; también tienen un lado espiritual innegable. Como lo dice la bruja Itzchicuatli Andrea Amorós, los rituales son importantes porque dan esperanza y al poner toda tu energía en algo, le da fuerza y florece.
Prepara el ‘Acapulcazo’: Puentes y días festivos oficiales del 2023
Y aunque ya existen varios rituales de año nuevo que puedes hacer en 2023 -como meterse debajo de la mesa o salir a la calle con maletas-, también se vale crear tu propio ritual con elementos que sean representativos para ti, que sean simbólicos.
Uno muy bonito es hacer tres listas: una con tres cosas que agradeces de este año, otra con tres cosas que te gustaría lograr el próximo y una más con tres cosas que te gustaría dejar atrás.
La idea es guardar las primeras dos listas para revisitarlas el siguiente año y quemar la tercera.
Ahora sí, vámonos con algunos rituales de año nuevo y qué significan:
Este ritual de año nuevo es para las y los solteros que quieren encontrar el amor y una pareja el próximo año.
Aquí en México comemos una uva por cada campanada en la medianoche del 31 de diciembre. Esta tradición -como muchas otras- es española.
Al compás de las campanadas, comer uvas representa esperanza ante la incertidumbre del año que empieza.
Cada uva es un mes del año, por lo tanto, un deseo.
Mira esto en Animal Gourmet: La historia completa de por qué comemos uvas en Año Nuevo
Encender velas en Año Nuevo significa iluminar nuestro camino para que nuestros deseos se hagan realidad. Prender velas amarillas en la víspera de Año Nuevo es para llamar la abundancia económica; las velas rojas para el amor; las azules para la armonía; las velas naranjas para el éxito y las blancas para la paz y la bondad.
Si quieres prender un arcoiris de velas también se vale, con esto celebrarás un nuevo comienzo.
¿Quieres viajar más? Este ritual de año nuevo es para ti. La idea es preparar una maleta sencilla y darle un par de vueltas a la manzana.
Las lentejas son símbolo de abundancia y prosperidad en distintas culturas. En algunos lugares las cocinan rico para comer un plato en la cena de Año Nuevo, mientras que en otras regiones se guardan lentejas en los bolsillos del pantalón, junto a otras monedas, para que se multipliquen.
Facilito: calzones rojos para que no te falte amor, calzones amarillos para llamar la abundancia -el dinerito, pues- y verdes para la buena fortuna, es decir, un año con menos obstáculos, más suavecito.
Te interesa: ¿Qué significa que los calzones sean amarillos o rojos en Año Nuevo?
Este ritual de año nuevo es para deshacerte de las malas vibras que hay en tu vida.
¿Cuál es el ritual que sí o sí repites cada año?