Si piensas renovar la ropa de tu clóset, hazlo de la manera más ecológica posible. Aquí te presentamos algunos lugares y tiendas de ropa de segunda mano para que ayudes al planeta y a tu economía.
Ya te contamos que hay proyectos que se dedican a reciclar la ropa que ya no quieres. Así esta puede tener una segunda vida antes de terminar en la basura.
Pero esto no es suficiente, pues la industria del fast fashion es algo que no se puede frenar tan fácil.
Mira: 4 lugares para donar tu ropa por una buena causa
La también llamada moda rápida habla sobre las enormes cantidades de ropa que produce la industria de la moda. Estas se generan con materiales de baja calidad, lo que ocasiona que sea menos durable.
Con ella se alienta a que las personas sigan las tendencias que normalmente son fugaces. Eso ocasiona que a cada rato quieras sustituir lo que apenas compraste hace unos meses.
Esta forma de producción tiene un montón de consecuencias negativas para los trabajadores. Pues de acuerdo a Greenpeace las condiciones son muy precarias y cada persona debe trabajar entre 14 y 16 horas diarias.
La organización también menciona que la producción de ropa representa el 10% de las emisiones de CO2 a nivel global.
A eso hay que añadirle que aproximadamente el 73% de la ropa producida al año termina incinerada o en la basura, lo que también contribuye a la contaminación.
Este es un evento que se presenta varias veces en el año y en distintas ubicaciones. Además, en cada edición participan marcas diferentes.
Eso sí, todas ellas enfocadas en recuperar ropa de segunda mano de distintos estilos y décadas.
También cuentan con un showroom al que puedes asistir con cita previa; se encuentra en la Roma Norte.
Ver esta publicación en Instagram
¡La ropa no tiene género! Y esta tienda con ropa de segunda mano y vintage lo demuestra.
Aquí encontrarás prendas actuales, pero también piezas muy retro. Desde los coloridos 70 y 80 hasta cosas todavía más antiguas que lucen fabulosas.
Puedes comprar directamente en su Facebook e Instagram y esperar a que te lo manden todo a domicilio.
Sin embargo, también cuentan con algunas prendas en la tienda de ropa Amnesia, en la Roma.
También lee: ¿Dónde entregas, neni? Estas chicas superpoderosas nos cuentan cómo es tener un bazar en línea
Otro bazar de ropa de segunda mano es este que se pone varias veces al año.
En él participan varias marcas enfocadas en ropa, pero también en arte y mobiliario vintage.
Así que aquí no solo consigues un atuendo fabuloso, sino también objetos que se verán increíbles en tu casa.
Ver esta publicación en Instagram
¿Lo tuyo es el estilo vintage? Pues puedes conseguir verdaderas joyas en este proyecto que se encarga de rescatar tesoros de décadas pasadas para darles una nueva vida.
Y no, a pesar de que todas las prendas son exclusivas no te encontrarás con precios que asusten.
Además, no solo sacan a la venta ropa, sino que también hay zapatos, accesorios, bolsos y hasta joyería que parece salida de una película.
Ver esta publicación en Instagram
Los bazares enfocados en ropa de segunda mano continúan creciendo. Prueba de ello es Tenderete Bazar, el cual apenas lleva dos ediciones, pero sigue ganando seguidores.
Y por la variedad de prendas ni te preocupes, pues a pesar de su corta vida, ha logrado reunir a varios proyectos. Todos con propuestas distintas y muy amigables con tu economía.
Ver esta publicación en Instagram
Se sabe que si quieres encontrar ropa de segunda mano y a buen precio, lo mejor es ir a tianguis como el de la Lagunilla.
Si te da desconfianza o prefieres hacer compras a distancia, conoce el proyecto Andamos Bruja. A esta propuesta la encuentras todos los domingos en la Lagu, pero también puedes comprarles desde la comodidad de tu casa.
Hacen envíos a todo el país y cuentan con prendas que te harán sentir como un personaje de Stranger Things.
Ver esta publicación en Instagram