Seguramente has visto alguna de sus pinturas pero, en realidad, no sabes que pertenecen a él. Sin embargo, nunca es tarde para que reconozcas a Rufino Tamayo como uno de los más importantes pintores de México y del movimiento muralista del siglo XX.
“La vida es hermosa. Y es dura también, las dos cosas. Uno tiene que manejar eso”. Esta es una de las increíbles reflexiones que Tamayo nos dejó, para que dimensionemos su figura.
Este 2021 se cumplen 30 años de su muerte, ocurrida el 24 de junio de 1991. El artista nacido en Oaxaca, Oaxaca, logró plasmar en su obra una mezcla de la herencia del México prehispánico con las corrientes surrealistas de la vanguardia de su época.
Como otros muralistas que fueron sus contemporáneos, como David Alfaro Siqueiros o Diego Rivera, Tamayo recibió reconocimiento mundial. Realizó estancias de trabajo en Estados Unidos y en Europa. Vivió en París alrededor de una década y su obra fue exhibida junto a la de íconos como Joan Miró o Pablo Picasso.
Mira: ¡La exposición inmersiva de Frida Kahlo llega a la CDMX!
Museo Tamayo de Arte Contemporáneo. Mucho dice que un artista tenga un enorme museo en su honor. Este recinto cultural se encuentra en el Bosque de Chapultepec de Ciudad de México. Fue inaugurado en 1981 y se construyó en un terreno que era un campo de golf.
Su colección incluye las obras de la colección personal de arte contemporáneo que Tamayo recabó en vida. Actualmente, el museo incluye dos fondos: uno moderno, reunido principalmente por Rufino y su esposa Olga Tamayo, y otro contemporáneo, que comenzó a crecer desde los años 90.
Muchas gracias a todxs lxs que vinieron ayer al lanzamiento de TAMAYO 40. Este es apenas el comienzo de la celebración de nuestro 40 aniversario. ¡Nos vemos en el otoño!
El programa piloto de TAMAYO 40 ya está disponible en https://t.co/kMBZqlDpBy #TAMAYO40 #eneltamayo pic.twitter.com/ylq4oBGyn3
— @MuseoTamayo (@museotamayo) May 30, 2021
Mira: El México mágico de Leonora Carrington: museos, jardines y calles para ver sus obras
Palacio de Bellas Artes. En este recinto se encuentran varias de las obras más representativas del muralista mexicano. Rufino Tamayo pintó dos murales en su interior, uno llamado “Nacimiento de nuestra nacionalidad” y otro “México de hoy”. Puedes encontrarlos en el primer piso y, de hecho, también puedes apreciarlos desde el vestíbulo.
Recordamos a Rufino Tamayo, fallecido en la Ciudad de México el 24 de junio de 1991.
El artista oaxaqueño pintó entre 1952 y 1953, con su estilo único, dos murales para el Museo del Palacio de Bellas Artes: "Nacimiento de nuestra nacionalidad" y "México de hoy", ¿los conoces? pic.twitter.com/ydks9ooYAH
— Museo del Palacio de Bellas Artes (@mbellasartes) June 24, 2020
Museo Rufino Tamayo. También conocido como Museo de Arte Prehispánico de México, se localiza en Oaxaca capital, donde nació el reconocido pintor. Consta de cinco salas que incluyen piezas de arte prehispánico, virreinal y moderno.
Vengan a conocer las más de 1000 piezas de arte prehispánico de México, colección de Rufino Tamayo y Olga. Además podrán conocer la extraordinaria exposición temporal "La vida de las imágenes" del artista Nicolás Guzmán.
¡Los estamos esperando!
😉 🎨 pic.twitter.com/SrZbiHiMVk— Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo (@museotamayooax) February 27, 2018