Comparte
Abr 14/2021

Selena Gomez, J Balvin y hasta Eddie Veder darán concierto ¡para apoyar la distribución de la vacuna covid-19!

Fotos: Instagram @selenagomez @jbalvin @eddieveder

Que la vacuna contra la covid-19 llegue de forma equitativa es clave para terminar con la pandemia a nivel mundial. Sin embargo, la distribución de la misma es muy desigual. A eso, hay que sumarle los grupos antivacunas y las personas que, todavía hoy, no creen que el virus del Sars-Cov-2 sea real.

Con eso en mente, la organización internacional Global Citizen organizó un concierto enorme que reunirá a artistas, líderes mundiales y presentadores para exigir la distribución de la vacuna en todo el mundo.

¿Te acuerdas de los conciertos por streaming del inicio de la pandemia? Bueno, algo así tendremos el sábado 8 demayo con el VAX LIVE: The Concert to Reunite the World, un evento que se transmitirá por YouTube, además de estaciones de radio (como iHeart) y canales de televión estadounidenses, como ABC, CBSy Fox.

Checa: Todo lo que se sabe de la vacuna mexicana, Patria, ¿necesitarán voluntarios?

Todo el evento será presentado por Selena Gomez y tendrá las presentaciones especiales de Jennifer Lopez, J Balvin, Foo Fighters, H.E.R. y Eddie Veder.

Este concierto, explica Global Citizen, será “una emisión global y un especial de streaming que le pedirá a los líderes mundiales, a los filántropos y a las empresas que garanticen la equidad de las vacunas a nivel mundial, así como también que alienten a la gente a vacunarse tan pronto como puedan”.

Puedes leer: Una cadena de WhatsApp con info esperanzadora ¡y verdadera! sobre covid-19

¿Qué se busca con este concierto pro vacunas?

Con el VAX LIVE: The Concert To Reunite The World, se pedirá a los gobiernos de todos los países que apoyen el ACT Accelerator, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una iniciativa de colaboración global para acelerar el desarrollo de herramientas para enfrentar la covid-19 y que estás sean de acceso equitativo.

Durante el concierto también se busca que los filántropos y las empresas donen “dólares por dosis” para los trabajadores de la salud en primera línea en los países más pobres del mundo.

También se busca exigir a las empresas farmacéuticas que se comprometan a fijar precios justos y equitativos para las vacunas de covid-19.