Comparte
Mar 12/2020

Secreción nasal, dolor y otros síntomas del coronavirus Covid-19

Foto: AFP

Coronavirus por aquí, COVID-19 por allá, festivales sin cancelar por delante y algunos enfermos en México por detrás. Sí, el tema de estos días -y seguro de las próximas semanas- es la pandemia, pero ¿te sabes los síntomas que provoca este virus?

Si te preocupa contagiarte de COVID-19, lo mejor es que conozcas cuales son los síntomas del coronavirus reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tal vez te interese: Acá todo, todito lo que necesitas saber del coronavirus

Así que ahí te van:

Síntomas del coronavirus COVID-19:

  • Fiebre.
  • Cansancio.
  • Tos seca.

Checa también: “La fiesta continúa”: El Vive Latino no se cancela por coronavirus

Algunos pacientes pueden tener:

  • Dolores y molestias.
  • Congestión nasal.
  • Secreción nasal.
  • Dolor de garganta.
  • Diarrea.

Las personas con fiebre, tos y dificultad para respirar deben buscar atención médica.

Importante: todos estos síntomas son leves y comienzan gradualmente. Incluso hay personas que se infectan, pero no desarrollan ningún síntoma y no se sienten mal.

Puedes leer: Twitter ofrece a sus empleados trabajar en casa para evitar contagio de coronavirus

Y que no cunda el pánico, por favor, la OMS dice que alrededor del 80% de las personas contagiadas se recuperan de la enfermedad sin necesidad de un tratamiento especial, aunque eso no significa que debamos relajarnos y dejarlo pasar.

Mira: Así puedes ayudar a investigar el coronavirus, sólo necesitas una computadora

Una de cada seis personas que contraen el COVID-19 sí se enferman gravemente y desarrollan dificultad para respirar.

¿Quiénes son los más propensos a problemas médicos serios por el coronavirus?

Las personas mayores y quienes tengan problemas de salud como presión arterial alta, problemas cardiacos o diabetes son las personas con más probabilidades de desarrollar enfermedad.

Te puede interesar: Tom Hanks dice que él y su esposa dieron positivo a coronavirus

Las OMS aclara que aunque el COVID-19 es mortal en raras ocasiones, hasta ahora las víctimas que han muerto son, en su mayoría, personas en edad avanzada que ya padecían alguna enermedad.

¿Lxs niñes pueden contagiarse de COVID-19?

La realidad es que aún se sabe poco de cómo afecta a les niñes o mujeres embarazadas, “se sabe que cualquier persona puede infectarse, independientemente de su edad”, dice la Unicef al respecto.

Aunque, sí es bueno saber que hasta el momento son pocos los casos de COVID-19 entre niñes. Como te decíamos antes, la población más vulnerable son las personas mayores.

Antes de que te vayas puedes leer: Covid-19: ¿cuál es la diferencia entre una gripe y este coronavirus?