La literatura nos puede llevar a mundos maravillosos o ayudarnos a entender mejor ciertas realidades. Leer nos puede abrir universos y eso es algo que 52 mujeres mexicanas en prisión están aprendiendo a través de un taller de lectura en dos penales del Estado de México.
Hasta el momento, el club de lectura, impartido por una voluntaria de la organización civil La Cana, se ha abierto en el penal de Neza Sur, donde 17 mujeres se inscribieron a las actividades; y 35 más en el penal de Ecatepec.
El número de personas que le entra a estos talleres varía cada que inician un nuevo título a leer.
Hasta ahora han leído ‘El Principito’, de Antonio de Saint-Exupéry; ‘El príncipe feliz y otros cuentos’, de Oscar Wilde; y ‘El hombre en busca de sentido’, de Victor Frankl. “Los libros se eligen junto con la coordinadora de los programas de salud mental, dos personas del equipo de La Cana que coordinan el taller y la voluntaria encargada del Club de Lectura”, explica la organización aAnimal MX. “En conjunto elegimos el libro que creemos más adecuado conforme al nivel de lectura y gustos de las mujeres privadas de la libertad”.
Ahora están a punto de iniciar la lectura de Mujercitas, de Louise May Alcott, pero necesitan apoyo para poder reunir 70 libros de este título.
Mira: Conoce El Taller, un espacio para aprender de memes, selfies, cine y psicoanálisis
Cada sesión del taller dura dos horas y se les pide a las mujeres leer un capítulo antes de esta. En cada reunión guiada por una voluntaria, se charla sobre la época en la que se escribió el libro, sobre los autores y se hacen ejercicios de escritura.
Si a tú puedes y te gustaría donar un libro de Mujercitas, puedes escribir a [email protected], para coordinar el envío del mismo y así ayudar a que las chicas puedan continuar con el taller de lectura.
Puede interesarte: De las páginas a la tele o el cine: libros escritos por mujeres que se convirtieron en series o pelis
“Las mujeres se quedan con el libro, uno de nuestros objetivos es que comiencen a crear una biblioteca y a compartir el gusto y el hábito de la lectura con otras compañeras, o familiares suyos”, nos cuenta La Cana.
Pero aguanta, se tienen programados tres lecturas más para el año:
Así que si puedes comprar o tienes uno de estos títulos en casa en buen estado, puedes tirar esquina y donarlo a las mujeres privadas de su libertad.
¡Las mujeres de los penales de Neza Sur y Ecatepec ya terminaron su 3er libro del #ClubDeLectura dentro de prisión!
El siguiente que leerán es el de #Mujercitas de Louisa May Alcott. ¿Quién se anima a donar uno? Necesitamos 70😀 pic.twitter.com/MoO6cQqKKj
— La Cana (@lacanamx) February 19, 2021
Este especial de Animal Político vale la pena: Covid-19: la pandemia que agravó la desigualdad de género