Comparte
Ene 04/2022

Sin miedo al éxito: lugares chulos en CDMX para aprender a hacer cerámica, macramé o encuadernado

Fotos: Facebook Sinergia | Instagram La Lumbrera y El Ombligo del Libro

Aprender nuevas actividades mantiene a nuestro cerebro activo, incentiva la creatividad y reduce el estrés y la ansiedad. Si además lo que se aprende son trabajos manuales, estos ayudan a mejorar la concentración. Sabiendo todo esto, tenemos para ti tres talleres en la CDMX para aprender a manipular la cerámica, hacer tejidos de macramé o encuadernar libros o libretas.

Taller de cerámica en La Lumbrera

Gina Fuentes es la fundadora de La Lumbrera, un taller de cerámica en la Doctores que, además, está creciendo como comunidad creativa.

Con Gina, quien también es diseñadora e ilustradora, puedes aprender a hacer todo lo que se te ocurra con cerámica: tazas, platos, macetas, ceniceros, floreros, ¡lo que te de tu imaginación!

Casi cada mes abre grupos nuevos de tres a cinco personas cada uno y los anuncia en sus redes sociales. Pro tip: reúnete con más amigas, amigues y amigos para que sean grupos de personas conocidas y las clases sean todavía más amenas.

En el taller aprenderás a manipular la cerámica desde que es una masa fresquecita, hasta las pinturas que se utilizan, cómo se meten al horno varias veces y cómo quedan brillantes y hermosas las piezas que hagas con tus propias manitas.

Mira: Esta diseñadora hizo las macetas más tiernas del internet: ¡son casitas para bichos!

Los cursos que imparte Gina pueden ser de cuatro o cinco sesiones de tres a cuatro horas cada una (aunque a veces se alargan un poquito más).

Además, en el showroom de La Lumbrera también conocerás el trabajo de otras morras increíbles como Liz Hermosillo, quien también crea y experimenta con piezas de cerámica; o la ilustradora Mostracolor y sus piezas como pines, playeras, etc.

taller de cerámica en La Lumbrera, con Gina Fuentes. Foto: IG La Lumbrera

Foto: IG La Lumbrera

Taller de macramé en Sinergia

Los bordados de macramé pueden tener tantos colores, formas, nudos y funciones como te imagines y en Sinergia, un espacio de arte y diseño textil ubicado en la colonia El Prado, en Coyoacán, puedes encontrar a personas novatas en este arte hasta expertazas dispuestas a compartir sus conocimientos.

Te recomendamos: 5 cuentas de Instagram llenas de color e inspiración para bordar

Las chicas del lugar abren workshops, cursos intensivos y talleres de macramé, telar de cintura y teñido artesanal en un espacio abierto, con cupo limitado y siempre usando cubrebocas durante las clases. También abren cursos en línea.

Ponte al tiro con las nuevas fechas porque a mediados de diciembre comenzaron a remodelar el espacio y seguro quedará de lujo para aprender bonito.

Taller de macramé, tejido en telar de cintura y más cosas en Coyoacán, CDMX. Foto: Facebook Sinergia

Foto: Facebook Sinergia

Si quieres inspiración para animarte a tomar un taller de macramé, checa este proyecto tan lindo:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BUEN RUMBO (@buenrumbo_)

Taller de encuadernación en El Ombligo del Libro

¿Eres fan de los libros de tapas lindas y libretas hechas a mano? Entonces este taller te puede gustar muchísimo.

El Ombligo del Libro, es un taller de encuadernación artesanal que, desde hace ya muchos años, se dedica a la investigación de distintos estilos de encuadernación y, por supuesto, también imparten talleres.

El taller de encuadernación básica, que se extiende por siete sesiones de cuatro horas cada una, lo imparte el artista plástico Rodrigo Ortega en la colonia Álamos, de la CDMX.

Por grupo únicamente recibe a ocho personas para tener mayor seguridad y atención más personal a quienes quieran aprender los cinco tipos de encuadernación occidental existentes.

En la página del Ombligo del Libro ya tienen programadas todos los cursos y talleres que se impartirán este año.