Comparte
Jul 30/2019

¿Te masturbas? Con estos talleres las mujeres aprenden a tocar (y amar) su cuerpo

Foto: Unsplash

El placer sexual es una de las experiencias más intensas y profundas de la vida, y si no lo crees, sólo checa las millones de historias, canciones, poemas y pinturas sobre amor y sexo que existen en nuestra historia.

Sin embargo, aún existen muchos tabúes y silencios a su alrededor, en especial para las mujeres.

La mejor forma de cambiar ese panorama es a través de la educación. Y es por eso que mujeres como Alicia Delicia y Fabiola Trejo se han dedicado a impartir talleres de autoconocimiento, placer y masturbación femenina.

talleres-masturbacion-femenina

(Netflix)

¿Para qué dar talleres de masturbación femenina?

“Una mujer que se conoce, que domina su propio placer y que identifica lo que le gusta -y lo que no-, es una mujer empoderada, que sabe identificar y rechazar la violencia sexual, y que además es responsable de su cuerpo”, declara la psicóloga Alicia Delicia.

Esta activista del autoerotismo señala que las mujeres cisgénero viven de manera muy diferente la socialización del placer en comparación con los hombres cis.

Un ejemplo muy claro es que ni siquiera conocemos los nombres correctos de la anatomía femenina (todavía hay muches que confunden vagina con vulva), “invisibilizamos nuestra anatomía, en especial la del placer, como el clítoris”.

Dato interesante: la estimulación del clítoris es la forma en la que 75% de las mujeres alcanzan el orgasmo.

masturbacion-femenina-talleres-vagina

(Giphy)

Alicia señala que la pornografía es la que lamentablemente nos enseña sobre sexo. En ella, los cuerpos -en especial los femeninos- no tienen estrías, celulitis ni vello. Además, enseña que “para coger tiene que haber penetración y que todo acaba cuando el hombre eyacula”. Sólo 4% de las personas con vulva tiene un orgasmo por estimulación vaginal.

Entonces esto se vuelve un ciclo tóxico: “no me conozco, no sé que tengo una anatomía de placer, no sé cómo estimularla, la sociedad no me deja hablar de ello, el porno me enseña que sólo puedo tener placer con la penetración, y entonces me frustro y pienso que hay algo malo conmigo porque no logro tener un orgasmo”.

La doctora en psicología y también educadora sexual, Fabiola Trejo puntualiza que “la masturbación es la práctica de estimular los genitales para producir sensaciones de placer. Me enfoco en ello porque me parece indispensable desestigmatizar esta práctica sobretodo cuando hablamos de sexualidad femenina”.

Te puede interesar: Pussypedia: la enciclopedia online sobre salud y sexualidad femenina

¿Es la falta de educación sexual la causa de esta situación?

“No, en realidad hay mucha, el problema es que esta es errónea porque parte del tabú y de la educación patriarcal, sin enfocarse en el autoconocimiento y el autocuidado. No podemos hablar de planificación familiar y anticonceptivos, cuando las jóvenes no saben siquiera qué tienen entre las piernas”, asegura Alicia.

masturbación-femenina-orgasmo-placer-vagina

(Giphy)

Por su parte, Fabiola Trejo dice que “los conocimientos que hoy tenemos en torno a la sexualidad han sido desarrollados en su mayoría por hombres, por lo que sabemos poco sobre la sexualidad de las mujeres y de las personas con vulva”.

Esto ha provocado que se refuercen ideas de que el hombre o las personas con pene son inherente e incontrolablemente sexuales, con deseos, motivaciones, necesidades y placeres.

Mientras que las mujeres o personas con vulva son vistas como receptoras pasivas de esa sexualidad, sin deseos o intereses más allá que el de amar al otro y convertirse en madres.

En resumen: la sexualidad femenina se reduce a la reproducción, pero ¿y el placer?

“Crear nuevos discursos sobre la sexualidad de las mujeres centrados en el placer y no en la reproducción es una oportunidad de desarrollar nuevos y modelos sobre lo que las mujeres son, necesitan, desean y disfrutan, independientemente de lo masculino. Hablar de masturbación y orgasmos es hablar de la autonomía de las mujeres”, explica Trejo.

Checa también: Reflexiones de un dinosaurio para ligar en Tinder

Talleres de masturbación: Nada de morbo, mucha educación

Alicia creó el colectivo Sexualidad Deliciosa para ayudar a las mujeres a conocer, experimentar y disfrutar plenamente su sexualidad con un taller de masturbación enfocado en el placer femenino y bajo un enfoque de género. 

La clase que imparte es un taller práctico de 5 horas que se divide en dos. En la primera parte se trabaja en el desnudo y la percepción de la propia capacidad de gozar. La segunda parte aborda el placer erótico y la masturbación.

“Hablamos sobre lo que influye al masturbarse, cómo cada una se acompaña en este proceso. Luego hago una meditación guiada de placer y al final es donde tenemos el espacio para masturbarnos. Al finalizar todo, reunimos nuestra experiencia y aprendizajes”, detalla la educadora sexual.

Una de los asistentes relata en su blog personal que el taller imparte “la educación sexual que siempre quisimos, pero que nunca nos dieron. No hay morbo, ni incomodidad o nervio. En cambio hay mucho respeto, curiosidad, aprendizaje. Que emoción fue descubrirme, verme y sentirme”.

Talleres de “Masturbación bodysex” y “Autonomía Sexual. Identidad, cuerpo y placer” son parte del proyecto Placer y sexualidad positiva. Este programa fue creado por Fabiola Trejo, quien además es educadora sexual por parte de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual y facilitadora Bodysex certificada por la afamada doctora Betty Dodson.

El objetivo de estos talleres es la autoexploración y la sincronía con el placer propio. “Se empieza por el cuerpo y luego se traslada al aspecto social cotidiano para ampliar el conocimiento que tenemos sobre nosotras mismas, nuestra sexualidad y nuestro placer”, detalla. 

talleres-masturbacion-femenina-placer-orgasmo

(Giphy)

En los círculos de autoconciencia sexual® se abordan la masturbación, los orgasmos, el placer, el sexo en pareja, las no monogamias y el deseo. “Durante seis semanas proporciono material y facilito reuniones semanales para compartir nuestras experiencias y tejer la teoría con la experiencia personal”, detalla.

Los talleres de masturbación Bodysex, consisten de dos días en los que un pequeño grupo de mujeres “nos reunimos en completa desnudez para sanar la relación que tenemos con nuestros cuerpos. En el proceso explico no solo la teoría sino también las técnicas que faciliten una masturbación como reflexión sobre quienes somos y qué deseamos”.

El poder del placer

Alicia relata que ha recibido muchas críticas, en especial en las redes, donde han hackeado y bloqueado sus cuentas varias veces. Cada “a” extra enn su cuenta de Instagram (@alicia_deliciaaaaa) es por cada vez que se la han cerrado.

La educadora sexual afirma que hay mucha oposición por el gran significado individual y social que tiene lo que hace. “Al reconocer el placer propio, también se asumen las capacidades y derechos reproductivos, hay mayor responsabilidad y mejor planeación familiar”, señala.

Mientras que Fabiola Trejo advierte que es necesario hablar del placer como herramienta de cambio social.

“Hay que darnos cuenta de los estragos que tiene la represión del placer: violencia sexual y de género, pornovenganzas, redes de pornografía, acoso, amor romántico, maternidades forzadas, embarazos no deseados, abortos clandestinos… en absolutamente todo podemos rastrear la represión del placer”.