En las últimas semanas, debido al aumento en casos de covid-19 en el país, la posibilidad de encontrar tanques o concentradores de oxígeno medicinal disponibles se ha ido reduciendo.
Ojo: No, la bomba de una pecera no sustituye a un tanque y no sirve para oxigenar a pacientes covid
A diario circulan listas en redes sociales con nombres de lugares y teléfonos que prometen tener en existencia este material médico.
En algunas ocasiones son engaños y en muchas otras la información no está actualizada y ya no hay disponibilidad.
Viendo este problema, Daniel Tello, un ingeniero en electrónica y consultor en tecnología, y su amiga Naoli García Gálvez, se pusieron a trabajar en un método de verificación y sistematización de información sobre donde se puede rentar o comprar tanques y concentradores de oxígeno en la Ciudad de México.
Así lanzaron Oxígeno CC (da clic aquí).
“Naoli publicó que quería hacer una página que concentrara y sistematizara la información de lugares para conseguir oxígeno. Le escribí y coincidimos en la idea. A las 24 horas después de llamarnos, ya teníamos el sitio arriba”, dice Daniel.
Importante: Este mito es mentira: no se puede diagnosticar covid-19 sólo por aguantar la respiración
Primero entre Naoli y Daniel se pusieron a verificar información que circulaba en redes sociales y a deputar esos listados y publicaron el sitio, en un inicio, con 12 lugares. Hoy ya suman a más de 30 lugares confiables que rentan este material médico.
También se han sumado a la causa Ixchel García, Alicia Sandoval, Misel Arce, Abril Gutiérrez, Marco Reyes y Eduardo Ríos, quienes, entre otras muchas cosas, verifican la información de los lugares y se encargan de que la página funciona correctamente.
Para asegurarse de no incluir lugares o contactos fraudulentos, lo primero que hicieron Naoli y Daniel fue llamar a todos los lugares de los que tenían contacto.
Lee: ¿Cómo evitar que el virus de la COVID-19 entre a casa?
“De inicio todo fue muy cansado porque hay lugares que no contestaban y la lista de lugares era infernal, ¡larguísima!”, dice Daniel y explica que en los lugares en los que les respondían les han pedido nombre de la empresa, razón social, si emiten facturas, “en algunos lugares sí hemos tenido la oportunidad de ir al lugar”.
Si aún después de esto les queda duda sobre si es un contacto lugar, han llegado incluso a consultar listados del SAT para verificar que la empresa esté constituida legalmente.
Después de esta chamba, pudieron sistematizar la forma de incluir cada lugar y agregan:
Lee: La desinformación y muertes vinculadas al dióxido de cloro
Daniel, Naoli y todo el equipo actualizan la información TODOS los días.
“Afortunadamente no nos han dicho de ningún lugar fraudulento”, dice Daniel, esto gracias a que decidieron únicamente incluir empresas legalmente establecidas y de las que sea posible rastrear información oficial y han decidido no incluir a distribuidores independientes.
Puedes leer: México registra 1,470 muertes por covid y 20 mil casos más en un día