Con el fin de reactivar la economía en México, poco a poco los lugares que estaban cerrados al turismo y a las actividades recreativas están reabriendo.
Es el caso del cine, algunos museos, Teotihuacán y ahora Tepoztlán.
Morelos, estado donde se encuentra este pueblo mágico, cambió de semáforo naranja a semáforo amarillo, y con ello reinició algunas actividades turísticas.
Checa: Fotos que nos hacen pensar que la pandemia no terminará nunca
Las autoridades municipales de Tepoztlán anunciaron que el pueblo reiniciará sus actividades turísticas.
Recordemos que Tepoztlán estaba cerrado desde abril de 2020 como parte de las medidas para evitar la propagación del Sars-CoV-2, virus causante de Covid-19.
De acuerdo con medios locales, las autoridades señalaron que no es momento de bajar la guardia y que las actividades se reiniciarán con los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de Salud y con apego a las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales.
Si estás harto del encierro y estás considerando acudir a Tepoztlán o a cualquier otra zona turísitica. Vale la pena que tomes en cuenta los consejos de los expertos.
Por ejemplo, el doctor Jorge Baruch Díaz, titular de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero y académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, recomienda viajar “de una zona de mayor a menor riesgo”, nunca al revés.
Es decir que si vives en un estado que está en semáforo rojo visites mejor uno que esté en naranja o amarillo.
Pero si vives en una zona que está en naranja o amarillo no vayas a estados que aún están en rojo.
Te puede interesar: Viajar en pandemia, las tendencias y cómo reducir riesgos
Otro consejo de Baruch Díaz es que si vas a viajar, aíslate en casa mínimo 14 días antes del viaje para no llevar más riesgo al destino por visitar.
También es recomendable seguir las reglas que nos han repetido hasta el cansancio desde que inició la pandemia, pero que nunca está de más recordar:
Después del viaje: