Comparte
Nov 03/2021

Lo que debes saber de la vacuna de la influenza: efectos secundarios, consumo de alcohol y más

Foto: Mireya Novo para Cuartoscuro

Como ya estamos en semáforo verde, cada vez se hacen más comunes las reuniones, fiestas o salidas a bares y con esto resurge una duda: ¿pasa algo si tomas alcohol después de la vacuna de la influenza?

Aunque llevamos años con este tipo de vacunas, esta duda incrementó luego de que una de las indicaciones en la jornada de vacunación de la covid-19 fuera no ingerir grandes cantidades de alcohol en promedio en las primeras 24 horas después de la aplicación.

Con esto se hizo todo un debate (si debía ser más tiempo, si dependía de la marca, et) y salieron muchos mitos. Y aunque ya terminó la jornada principal contra la covid-19, inicia una nueva contra la influenza.

Mira: ¿Salió mal tu certificado de vacunación COVID? Así puedes corregir los errores

A continuación te resolvemos esta y otras dudas.

Dudas frecuentes sobre la vacuna de influenza

  • Los efectos del alcohol después de la vacuna de la influenza

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, publicó un texto donde se hace referencia a este y otros mitos sobre la vacuna.

En él se menciona que “ningún medicamento, sustancia (como el alcohol) o vacuna interactúa con la vacuna contra la influenza”.

Obviamente las personas expertas en temas de salud recuerdan a la población que en general no es recomendable el consumo de alcohol en exceso.

Además de los efectos y consecuencias negativas, recuerdan que pueden afectar el funcionamiento del sistema inmunológico, lo que nos hace más vulnerables a cualquier tipo de infección.

  • ¿La vacuna contra la influenza puede provocarme influenza?

Muchas personas se niegan a recibir el piquete por temor a enfermarse, pero tienen que saber que la vacuna no contiene virus vivo, por lo que no podría provocar la enfermedad.

Y aunque hay quienes afirman que después de recibirla, les dio la peor gripe de su vida, tienen que saber que simplemente tuvieron mala suerte.

Seguramente fueron contagiadas por el virus de la influenza o cualquier otro respiratorio antes o al momento de recibir la vacuna.

También lee: Combinar vacunas contra la covid-19 es un riesgo y te explicamos por qué

  • ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna de la influenza?

La vacuna de la influenza podría generar dolor, sensibilidad, enrojecimiento o hasta endurecimiento en la zona donde se aplicó.

Oros efectos no tan comunes son escalofrío, sensación de malestar en general, dolor muscular, de cabeza o de articulaciones, o hasta náuseas.

Ojo: si tienes dificultad para respirar, hinchazón alrededor de los ojos o labios, palidez, urticaria o ritmo cardiaco acelerado, consulta a un médico, pues podrías tener una reacción alérgica a la vacuna.

  • Casos en los que NO se recomienda aplicar la vacuna de la influenza

A pesar de que la vacuna de la influenza se recomienda para todas las personas (incluyendo embarazadas), hay algunos casos especiales donde no se debe aplicar o lo mejor es consultar a un especialista.

Por ejemplo, bebés menores de seis meses de edad, pues son demasiado pequeños para recibir la vacuna inyectable.

También hay que tener en cuenta a quienes tienen alergias graves y potencialmente mortales a cualquiera de los ingredientes de la vacuna contra la influenza o aquellas que tuvieron una reacción alérgica grave en una situación anterior.

Si se tiene antecedentes del Síndrome de Guillain-Barré, lo mejor es consultar a especialistas antes de ponerse la vacuna.

  • Es mejor que me dé influenza, pues así genero anticuerpos

¡No! Lo mejor es ponerte la vacuna de la influenza, pues si contraes la enfermedad, puede generar complicaciones graves que te llevarían al hospital o que pueden ocasionar en algunos casos la muerte, sin importar que seas una persona sana.

Así que este 2021 ve a vacunarte; aquí te decimos dónde la aplicarán de forma gratuita.