Aunque parece una experiencia salida de otro país, la realidad es que en México puedes vivir toda una aventura abordo de un hermoso tren: el Chepe Express.
El tren Chihuahua-Pacífico, mejor conocido como El Chepe, es una línea ferroviaria que va desde Los Mochis, en Sinaloa hasta Creel, Chihuahua.
Inicialmente funcionó el Chepe Regional cuya ruta fue creada en 1880 y tenía como objetivo trasladar a la población local y aumentar la industria turística.
Fue en 2018 cuando este tren se transformó y se creó una ruta enfocada completamente en el turismo: Chepe Express; este cuenta con tres clases de vagones y distintas amenidades en su interior.
Para planear tu viaje: Los mejores destinos turísticos en México para disfrutar la nieve
Definitivamente es un viaje que sí o sí debes hacer y si crees que el 2022 podría ser el año indicado, revisa esta información.
El tren recorre más de 350 kilómetros en los que verás espectaculares paisajes, pues atraviesa bosques, montañas, cañones a través de 37 puentes y 86 túneles a lo largo del trayecto.
Además, con sus distintas estaciones y paradas podrás acceder a actividades de turismo de aventura y ecoturismo o cosas más sencillas para conocer la gastronomía y cultura de la región.
A lo largo del viaje pasa por cinco estaciones; si haces el recorrido completo y sin escalas, tu viaje tomará aproximadamente nueve horas con 40 minutos.
La ruta del Chepe Express cuenta con 5 paradas entre Chihuahua y Sinaloa. Imagen: Chepe.mx
Es una ciudad “nueva”, pues se fundó en 1903 con la llevada de colonos estadounidenses; aunque es de las ciudades más importantes del estado.
Algunos de sus atractivos son la Isla Maviri, la Bahía de Topolobampo, la Cueva de los murciélagos, y el Jardín botánico.
Se trata de uno de los cuatro Pueblos Mágicos del estado y fue una ciudad dedicada a la minería durante décadas. De hecho, muchos de sus hoteles son viejas casonas adaptadas.
Aquí hay grandes atractivos naturales, históricos, arquitectónicos y culturales. Además, posee una zona arqueológica que es muy rica en petroglifos y vestigios de los Yoremes.
Ver esta publicación en Instagram
Esta es otra de las paradas del Chepe Express que es ideal para visitar dos grandes destinos: Cerocahui y Urique, importantes destinos de la Sierra Tarahumara.
En el primer poblado, puedes visitar una cascada e ir al mirador del Cerro del Gallego, que tiene las mejores vistas de las barrancas. En Urique puedes relajarte en sus manantiales de aguas termales y visitar el pueblo.
Para recorrer el país: 32 lugares increíbles en México que queremos explorar
Hay quienes dicen que esta es la parada obligada del Chepe Express, pues ofrece las mejores vistas panorámicas de las barrancas, ya que desde aquí se pueden apreciar tres cañones: Urique, Tararecua y del Cobre.
Aquí también se encuentra el Parque de Aventura Barrancas del Cobre, donde está el tercer teleférico más largo del mundo (con tres kilómetros de recorrido) y actividades para toda la familia.
Pueblo Mágico considerado como la puerta de entrada a la Sierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre. En este destino puedes desde pueblear, hasta dar un paseo por los valles, conocer la cascada de Cusarare o el Lago Ararejo, o recorrer el Parque Nacional Barrancas del Cobre.
La ruta del tren Chepe está llena de paisajes impresionantes. Foto: Twitter @Sectur_mx
Antes que nada, debes saber que este tren cuenta con tres tipos de boleto que dependen de la clase: turista, ejecutiva y primera clase. Dependiendo de cuál elijas, tendrás acceso a más amenidades y servicios dentro del tren, pero con un mayor costo.
El boleto a la clase turista incluye acceso al restaurante, servicio de snack y bebidas. La ejecutiva ya te da acceso al Bar y al restaurante Urike, que cuenta con un menú que recrea los sabores de la Sierra Tarahumara y la cocina Rarámuri.
Además, con esta clase tendrás acceso a baños de lujo y a ventanas panorámicas que serán ideales para disfrutar del paisaje.
Te dejamos los horarios del Chepe Express 2022. Si tienes más dudas, en este enlace está el calendario 2022 – 2023.
En temporada baja el tren no opera miércoles ni jueves. Captura de pantalla Chepe.mx
La Primera clase tiene lo mismo que la Ejecutiva con dos diferencias: te da acceso a la terraza y este es el único boleto que incluye alimentos (desayuno o comida+snack y bebida).
Ojo: TODAS las clases te permiten viajar con una maleta de 25kg más equipaje de mano.
Aprovechandpo el viaje: Cañón Namúrachi, el ‘lugar de cuevas’ que se esconde en Chihuahua (¡y que puedes visitar!)
Otro factor que entra en el costo del boleto del Chepe Express es tu origen y destino; por ejemplo, en cualquier clase el boleto más caro será el que va de Los Mochis a Creel (o viceversa), pues recorre la ruta completa.
Tarifas de Los Mochis – Creel, pasaje sencillo en temporada baja.
Imagen: Captura del sitio oficial del Chepe Express
Aquí puedes ver todas las tarifas que del tren Chepe 2022 dependiendo de las paradas, la clase, si deseas un boleto sencillo o redondo, y de la temporada alta.
Para este destino turístico la temporada alta es:
Es importante que tomes en cuenta que puedes conseguir tus boletos en línea, por teléfono (800 122 43 73 ) o en las taquillas ubicadas en las estaciones Los Mochis y Creel.