Comparte
Oct 24/2019

Tres películas que marcaron el inicio de Cuorum, el festival de cine de diversidad

Jóvenes con cámaras, señoras con café, bicicletas estacionadas y decenas de personas esperando en las bancas del jardín cercano. El centro de Morelia está vivo. 

Sus rincones coloniales están repletos de personas que esperan la siguiente función y que hablan en voz alta sobre su opinión de la película que acaban de ver. Este año, 2019, dos festivales convergen en una de las zonas más bonitas del occidente: el ya conocido Festival Internacional de Cine de Morelia, y el recién nacido Cuorum, Festival Independiente de Cine de Diversidad Sexual y Género de Morelia. 

Te interesa: Cinco perspectivas de la bisexualidad

Sí, existe un festival de cine LGBT+ y está lleno de vida.

Carmen y Lola – Arantxa Echevarría

Cuorum nace en la sala audiovisual del Centro Cultural Clavijero, un hermoso recinto cultural de mediados del siglo XVII.

Su primera película, “Carmen y Lola”, se llevó las palmas por su trama: dos gitanas adolescentes de las afueras de Madrid intentan llevar un romance a pesar de las discriminaciones sociales de parte de su familia. 

Aunque española, la película presenta una historia típica mexicana: el matrimonio por tradición. Carmen está destinada a vivir la vida igual a la de sus antecesoras: casarse y tener muchos hijos; en cambio, Lola es una joven que sueña ir a la universidad. Cuando las dos chicas se encuentran, la complicidad se hace evidente. 

Carmen y Lola nos hacen preguntarnos sobre el precio de nuestra libertad en una sociedad llena de normas. 

La película ganó dos premios Goya, mejor dirección novel para Arantxa Echevarría y el de mejor actriz de reparto para Carolina Yuste, la única actriz profesional que aparece entre el reparto. 

Checa: ¡Adiós, Netflix! Alfonso Cuarón filma con Apple TV+

Yo y el sr. Mauri – Osa Hidalgo de la Riva 

Luego, en Sala Jeudi, a unas cuadras de Clavijero, estuvo “Yo y el Sr. Mauri”, un documental de la directora Osa Hidalgo, el cual presenta testimonios de la comunidad latina disidente en Estados Unidos que murieron de VIH a inicios de los noventa. 

Todos los que aparecen en la película eran amigos de Osa y murieron a causa de la enfermedad. 

“Son personas que estuvieron disfrutando y viviendo hasta el último momento. Estábamos enfrentándonos no a una tragedia, sino a un holocausto, genocidio y seguimos todavía enfrentándonos a ese mismo problema de muerte”.

Es un homenaje a todos y todas las personas que han muerto a consecuencia del SIDA.

Un relato crudo, pero contundente, sobre la enfermedad, pero también de la relación de fraternidad que creas con tu pareja o amigos cuando te encuentras en una situación como esta. 

Breve historia del planeta verde – Santiago Loza

Esta fue ganadora de los premios Teddy 2019, que distingue a lo mejor del cine LGBT+.

¿De qué va? Tania descubre que su abuela ha pasado sus últimos años en compañía de un alienígena. Ahora que ha muerto, Tania y dos amigos deben poner en marcha su último deseo: regresar a la criatura extraterrestre a su planeta.

Una misión fantástica llena de amistad y libre de estereotipos. ¿Por? Es protagonizada por Romina Escobar, una actriz transexual, y la película no se centra en ello. 

“Antes, los directores nos llamaban para actuar paradas en una esquina o dar show, esta película nos humaniza más. Es muy importante la inclusión de las personas trans”, comparte orgullosa Romina. 

Una lucha por lo que queremos expresar

Al cine de diversidad le faltan espacios, por eso la creación de Cuorum es importante.

Son más de 40 opciones para ver, películas mexicanas e internacionales de países como Chile, Guatemala, Alemania, España e Italia.

El festival también promueve la creación de películas con temática de diversidad sexual y género, en su primera edición 16 cortos mexicanos buscan llevarse el premio del jurado. 

Todas las películas se presentan al menos dos ocasiones y el festival termina el próximo domingo 27 de octubre así que aún estás a tiempo de viajar a Morelia para disfrutar de cine 100 % incluyente.

Consulta aquí la cartelera del resto de la semana.