Ingrid Escamilla fue asesinada por su pareja. Las imágenes de su cuerpo circularon por medios impresos y digitales.
Cuando pensamos que nada podría ser más indignante y denigrante, Fátima, una niña de 7 años, desapareció y días después fue encontrada muerta.
Checa: #JusticiaParaIngrid: Lo que exigen las mujeres a los medios de comunicación
En México matan a 10 mujeres cada día. Por eso mujeres de todo el país emprenderán diversas acciones para pedir justicia y medidas contra la violencia de género.
Una de ellas es la iniciativa #UnDíaSinMujeres también compartida con el hashtag #UnDíaSinNosotras.
¿Qué sería de este país sin las mujeres? ¿Qué pasaría si tuviéramos un día sin mujeres? Esa es la premisa de esta iniciativa, donde las mujeres llaman a un paro nacional el 9 de marzo de 2020.
“El 9 de marzo no salgas a trabajar, las niñas no van a la escuela, no vayas a la universidad, no cargues gasolina ni gas, no compres, nada no vendas nada”, señala la iniciativa.
El 9 de marzo ninguna se mueve ???#NiUnaMenos #UnDiaSinMujeres pic.twitter.com/zCsk709jJk
— Ixchel Cisneros Soltero (@Chelawuera) February 19, 2020
¿Por qué el 9 de marzo y no el 8, que se conmemora el Día Internacional de la Mujer?
Porque es más significativo parar en día hábil, el 8 de marzo de 2020 cae en domingo, y el 9 en lunes.
El hashtag #UnDíaSinMujeres ha sido compartido por colectivas feministas y mujeres de todo el país como una muestra del hartazgo por la impunidad, y para exigir a las autoridades que actúen para terminar con la violencia contra las mujeres.
Te puede interesar: Cómo mantener la calma en tiempos de dolor
¡Me sumo! ?
9 de marzo: México sin mujeres.
Un día después del Día Internacional de la Mujer, que cae en domingo.#UnDiaSinNosotras #UnDiaSinMujeres pic.twitter.com/r70AmtgkYp— Rocío GB (@chiogb66) February 19, 2020
#UnDiaSinMujeres PORFAVOR.
No tienen idea de el impacto que un paro causa en la economía y socialmente, SE NOTARÁ QUE FALTAN MUJERES. #NiUnaMasNiUNaMenos pic.twitter.com/SDffsD1fD2— #NiUnaMenos ♀ (@Platanoprieto) February 19, 2020
Vayan pidiendo un día libre porque el 9 de marzo será… #UnDiaSinMujeres #UnDiaSinNosotras pic.twitter.com/2krxkWkuJ5
— M (@minervagm) February 19, 2020
Sin embargo, otras mujeres están llamando a pensar en las mujeres que no podrán unirse al paro porque no pueden dejar a sus hijos al cuidado de otras personas o que no pueden permitirse (económicamente) dejar de trabajar un día.
Sobre este tema escribió la cineasta mexicana Natalia Beristain en un hilo de Twitter.
Tomarse en serio lo de el paro nacional, #UnDiaSinNosotras abre muchas preguntas.
¿Cómo hacerlo para que todas nos sintamos no solo convocadas sino con la posibilidad real de llevarlo acabo?Abro hilo…
— Natalia Beristain (@natsberistain) February 19, 2020
Y también la especialista en Derechos Humanos Fernanda Salazar, quien llamó a reflexionar sobre “el privilegio de parar”.
¡Estamos obligadas a reflexionar el privilegio de parar!
Pensemos en mujeres que son madres y no paran cuidados.En quienes no se pueden permitir un día descontado. quienes viven en hogares violentos y prefieren salir a trabajar.Quienes viven al margen de economía “formal”.Etc https://t.co/ySPRzVKuHg— Fernanda Salazar (@Fer_SalazarM) February 19, 2020
En esta línea, la actriz mexicana Marithé Tuyub propuso que las mujeres que no puedan unirse a #UnDíaSinMujeres vistan una prenda morada para mostrar solidaridad con la iniciativa.
Si no pueden o no quieren unirse al #UnDiaSinNosotras #undiasinmujeres el 9 de Marzo, pueden vestirse de morado o pueden usar una prenda morada para mostrar su solidaridad con la causa. ??? https://t.co/XdtKkD8gxL
— ???????? ? (@MaritheTuyub) February 19, 2020
¿No puedes parar? Checa cómo puedes apoyar:
De acuerdo con datos del más reciente censo del INEGI, México cuenta con 125 millones de habitantes, de los cuales el 51 por ciento son mujeres.
A pesar de que varios movimientos políticos se han colgado de esta propuesta, es una iniciativa ciudadana.
La colectiva feminista Brujas del Mar, de Veracruz, se adjudicó la autoría de la convocatoria.
Integrantes de la sociedad, han pedido a los políticos que se mantengan al margen de esta manifestación.
A ver partidos políticos y personas impresentables (como la señora Wallace), dejen de subirse a la ola de una acción ciudadana para llevar agua a su molino.#DíaSinMujeres
— Ixchel Cisneros Soltero (@Chelawuera) February 21, 2020
La marcha del 8 de marzo y #UnDiaSinNosotras al día siguiente NO LE PERTENECE A NADIE.
Por favor, partidos de todos los colores (y en formación), no le hagan daño a este movimiento -que además es mundial- tratando de llevar agua a su molino.
La asistencia es a nivel personal.— Katia D'Artigues (@kdartigues) February 20, 2020
Como periodistas, nos preocupan los mensajes imprecisos y el clima de desinformación que ha provocado el oportunismo político en torno a la iniciativa feminista del #ParoNacional #UnDíaSinNosotras. Por ello, abrimos hilo para aclarar el tema:
— Periodistas Unidas Mexicanas (@PeriodistasPUM) February 21, 2020