Comparte
Nov 14/2019

¿Qué pasó en la UNAM? La marcha contra el acoso y otras cosas que debes saber

Foto: Ixtaro Arteta

Seguro escuchaste que ayer por la tarde un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se manifestó frente a la Rectoría de Ciudad Universitaria para exigir que las autoridades atiendan los casos de acoso y abuso sexual que se han denunciado en varias de sus prepas, CCHs y facultades.

La marcha fue convocada por alumnos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, que desde el 23 de octubre entró en paro luego de que las autoridades universitarias no dieran una solución a las denuncias sobre violencia sexual en ese campus.

Échale un ojito a: La calle o casa ¿dónde hay más violencia contra las mujeres?: Este documental responde

También debes haber escuchado que un grupo ajeno a los manifestantes realizó pintas, rompió vidrios y quemó la puerta de Rectoría.

Te contamos de forma detallada y simple lo que pasó hoy en la UNAM.

¿Qué exigen los estudiantes de la marcha?

Los alumnos salieron desde el Parque de La Bombilla, muy cerca de CU y llegaron a Rectoría para entregar un pliego petitorio en el que exigen que las autoridades universitarias apliquen el “Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género en la UNAM”.

Además, pidieron que se informe a la comunidad estudiantil sobre los protocolos para atender y resolver los casos de acoso, y la violencia sexual y de género. Así como otras medidas como botones de pánico y cámaras de seguridad en puntos estratégicos.

También pidieron que se capacite al personal de seguridad, de intendencia y de atención a la comunidad, así como a docentes, tutores y coordinadores de carrera respecto al protocolo de acción en casos de problemas de seguridad, violencia y casos de acoso, hostigamiento sexual y violencia de género.

Hoy por la mañana, la comunidad de la FES realizó un tendedero de denuncias para evidenciar que el campo 1 no cuenta con unidad jurídica en donde se atiendan las quejas de acoso y abuso sexual.

Por la mañana, un grupo de 30 jóvenes cerraron la Prepa 3 de la UNAM, para exigir la renuncia de cinco profesores a quienes acusan de acoso sexual. Anunciaron que harán un paro de 38 horas para esperar la respuesta de las autoridades universitarias.

Checa también: Los hombres no se reconocen como acosadores porque no saben qué es acoso

¿Qué pasó hoy en Rectoría?

Luego de que el grupo de estudiantes entregó su pliego petitorio, un grupo ajeno a ellos llegó a CU con aerosoles, palos y tubos. Realizaron varias pintas, rompieron vidrios, tronaron cohetones y prendieron fuego a la puerta de Rectoría

Te puede interesar: Sociedad de cineastas en Francia podría suspender a Polanski por acusaciones de abuso sexual

El grupo, que vestía de negro y llevaba cubierto el rostro, inició los desmanes cuando la marcha de los estudiantes ya había terminado. Algunos gritaban consignas contra el rector Enrique Graue.

Un par de horas después, la UNAM condenó los hechos en un comunicado que publicó en sus redes: “La Torre de Rectoría de Ciudad Universitaria sufrió esta tarde el embate artero de parte de un comando de delincuentes embozados, armados con varillas, picos y artefactos explosivos causando destrozos al edificio”.

Además, informó que el recientemente reelecto rector Enrique Graue “recorrió los espacios y los pisos afectados, además de que constató el daño causado al mural de David Alfaro Siqueiros, ubicado en la fachada norte de la Torre”. Aunque no detalló cuáles fueron los daños al mural o la gravedad de estos.

Lee también: ¡Bye machistas! Ella es la primera campeona de Hearthstone en la historia

Cadena humana para devolver libros

El mismo grupo que realizó pintas en Rectoría, también rompió los vidrios de la librería Henrique González Casanova ubicada en el costado sur de la Torre. Además, sacaron cajas con libros que dejaron en las islas para que los alumnos los tomaran.

Una vez que este grupo de manifestantes se fue, algunos alumnos y trabajadores se acercaron y formaron una cadena para devolver los libros al interior de la librería.

En redes sociales se pueden ver varios videos de la cadena humana que formaron para devolver los libros a su lugar.

Además, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) informó que inició una carpeta de investigación por los delitos de daño a la propiedad y robo en Ciudad Universitaria.