Ya inició la campaña de vacuna de la influenza en México, con la que se espera poner más de 32 millones de dosis. Te contamos todo lo que necesitas saber de esta aplicación.
Debido a las medidas sanitarias que se aplicaron por la llegada del covid-19, en el último año hubo un registro menor de casos de contagio de la influenza.
Sin embargo, como algunas personas ya aflojaron medidas porque hay semáforo verde, es muy recomendable que vayas por tu vacuna de la influenza.
Mira: ¡Ah, canijo! ¿Covid Largo?, te contamos qué es y qué dicen las científicas
La influenza es una infección viral que en los casos más graves puede llevar a las personas al hospital o incluso hasta a la muerte. Se presenta durante la temporada de otoño-invierno en nuestro país, por eso es que la campaña de vacunación dio inicio desde el 3 de noviembre.
La vacuna de la influenza sirve para reducir el riesgo de contagiarse del virus, desarrollar la enfermedad o sus complicaciones. Se debe de poner anualmente porque la protección inmunitaria que proporciona disminuye con el tiempo.
Se trata de un solo piquete intramuscular que se aplica en el brazo izquierdo. Aunque en bebés menores de 18 meses de edad, se pone en el muslo izquierdo.
Las personas de seis meses a ocho años que no hayan recibido nunca una vacuna de la influenza deben recibir dos dosis con intervalo de un mes entre cada una. Posteriormente, será una aplicación anual.
Planea tu viaje: Estas son las vacunas autorizadas para viajar a Europa
En general, la vacuna de la influenza se recomienda todas las personas a partir de los seis meses de edad. Sin embargo, año con año se da prioridad a los siguientes grupos:
Es importante mencionar que la vacuna contra la covid-19 NO te protege contra la influenza, ni viceversa. Así que asegúrate de tener ambas vacunas para evitar cualquier susto.
La vacuna de la influenza estará incluida en la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2021, que se realizará del 3 al 16 de noviembre. Y en los centros de salud durante estas fechas se les dará prioridad a los grupos mencionados en el punto anterior.
Estará disponible en las 32 entidades federativas dentro de las institutos de salud y servicios estatales de salud de forma gratuita como de las secretarías de Salud, la Defensa Nacional y de la Marina, del IMSS y del ISSSTE.
Pero ojo, aunque la jornada de salud dure un par de semanas, se busca aplicar la vacuna de la influenza durante lo que queda del 2021 e inicios del 2022 (hasta el mes marzo).
Por si ocupas: ¿Certificado de vacunación por WhatsApp? Acá te decimos paso a paso cómo obtenerlo