Por primera vez, el gobierno de México instaló vallas metálicas para proteger el Palacio Nacional ante la marcha del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres.
También se colocaron vallas para proteger algunos monumentos por donde se prevé que pase la manifestación.
Checa: No es una importación, señor presidente, le explicamos qué es el pacto patriarcal
Cientos de usuarios en redes sociales reprobaron esta medida y, ante las críticas, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la colocación de estos muros de metal es para la “protección” de las manifestantes y los monumentos históricos.
El muro sólo se materializó, y con ello muchas logramos verlo, pero en realidad siempre ha estado ahí.
Nosotras, las mujeres nunca hemos sido parte de ese proyecto. El tamaño de nuestra indignación es mucho más grande que los símbolos del estado #8M2021 pic.twitter.com/3ixkQwAmIA
— Greta Rico (@GretaRico) March 6, 2021
Así las cosas. pic.twitter.com/fe2aonuTAS
— Olvido 💜 (@Olvidismos) March 5, 2021
"Los onvres son más fuertes que las mujeres, un verdadero onvre no le tiene miedo a nada"
onvres: pic.twitter.com/ZR3JstVKUq
— Eliza en el fin del mundo 🏳️⚧️ 🌈 (@ElizaSonrisas) March 6, 2021
— Chantal Aguilar 🌵 (@chance_chant) March 5, 2021
— Isabel Erreguerena (@isaerre) March 7, 2021
Sobre esto, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dijo: “Estamos con las mujeres, pero también tenemos la obligación de proteger el patrimonio histórico”.
Pero podrán bloquear los accesos a Palacio, pero no la protesta ni la indignación de las miles de mujeres que son víctimas de acoso y violencia misógina.
Así que colectivas de mujeres intervinieron este muro de metal negro y escribieron los nombres de mujeres que fueron víctimas de feminicidio.
Entre los nombres que se pueden leer en la gigantesca valla metálica están los de Ingrid Escamilla, Mara Castilla, Ivonne, Jocelyn, Fátima, Brenda, Beatriz, Laura, Gabriela, Andrea y muchos, muchos más.
No alcanza la superficie de los muros de que recubren el Palacio Nacional para escribir todos los nombres de las mujeres asesinadas y desaparecidas en el país.
— Eréndira Derbez (@erederbez) March 6, 2021
#EnEsteMomento Colectivas Feministas pintan en las vallas colocadas frente a Palacio Nacional, nombre de víctimas de feminicidio en México.
Fotografías Antimonumenta "Vivas nos queremos" pic.twitter.com/UhB03fA0mP
— Somos el Medio (@Somoselmedio) March 7, 2021
Unas floresillas que les fui a dejar a mis hermanas que no tuvieron la misma suerte que yo de regresar vivas a casa. Nunca las olvidaremos 💜 la lucha sigue x ustedes pic.twitter.com/R0khYgMChP
— ¯_(ツ)_/¯ (@_short_stories_) March 7, 2021
Qué manera de resignificar el ignominioso “muro de paz”.
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻#NiUnaMenos #NiUnaMás #8M2021
[📸 Santiago Arau] pic.twitter.com/1gHJWfJEL3
— Gabriela Warkentin (@warkentin) March 7, 2021
Las compas que accionaron para poner la Antimonumenta "vivas nos queremos" están interviniendo las vallas con nombres de víctimas de feminicidios pic.twitter.com/s16e8s34Uw
— Verde Aquelarre (@verdeaquelarre) March 7, 2021
Resistir para existir. pic.twitter.com/tEfxcfEx5N
— Andrea Murcia (@Usagii_ko) March 7, 2021
Palacio Nacional
06.03.2021 pic.twitter.com/l28UpdpRtv— Santiago Arau (@Santiago_Arau) March 7, 2021
Así amanecen las vallas que resguardan Palacio Nacional: Con los nombres de las víctimas de feminicidio en México #Diadelamujer #NiUnaMenos 📸 @AkulkaN pic.twitter.com/sTWTqx6C39
— Animal MX (@AnimalMX) March 7, 2021
Aquí el muro del México real
El muro de la memoria
El muro del feminicidio
El muro de la vergüenza
El muro de las que nos faltan
El muro de la ignominia
El muro que nos convoca a actuar y denunciar y exigir un país que proteja a su mujeres
Un país digno#8Marzo pic.twitter.com/gUbZgMD2vR— Denise Dresser (@DeniseDresserG) March 7, 2021
De acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), en 2020 se registraron en el país 940 feminicidios.
Además, la Conavim informó que en 2020 se registraron 57 mil 495 denuncias de mujeres víctimas de lesiones dolosas, lo que equivale 158 cada día, y 7 cada hora.
CIUDAD DE MÉXICO, 07MARZO2021.- Mujeres de distintas colectivas intervinieron las vallas colocadas por el gobierno de la Ciudad en Palacio Nacional previo al 8m -Día internacional de la Mujer-. Organizadas pintaron durante la noche los nombres de mujeres sobrevivientes y víctimas de feminicidio como protesta contra las vallas que protegen el recinto.
FOTO: ANDREA MURCIA / CUARTOSCURO.COM