No es ningún secreto que México tiene algunos de los destinos turísticos en el mundo y ahora la Organización Mundial del Turismo (OMT) incluyó a dos pueblos de nuestro país en su lista Best Tourism Villages 2021.
Estos lugares son Cuetzalan del Progreso, ubicado en Puebla, y Maní, localizado en Yucatán a tan sólo 100 km del sudeste de Mérida.
Te interesa: ¡Ah caray, eso me interesa! ¿Qué es el nuevo pasaporte de museos?
Cuetzalan y Maní entraron en la prestigiosa lista de la OMT conformada por 44 pueblos de 32 países diferentes, al cumplir con los criterios de esta agencia de las Naciones Unidas.
Entre estos criterios, los pueblos deben están caracterizados por tener recursos naturales y culturales, enfoques innovadores y transformadores, además de un compromiso con el desarrollo del turismo.
Ver esta publicación en Instagram
Si no has visitado estos pueblos mexicanos, acá te decimos qué puedes hacer en cada uno para que planees tu próximo viajecito.
Y al final, te pondremos tooodoooos los pueblos que entraron en la lista Best Tourism Villages 2021 de la OMT.
Ver esta publicación en Instagram
Cuetzalan, ubicado a 176 km de la capital de Puebla, es un pueblo mágico donde encontrarás una fusión de lo prehispánico con lo colonial y un montón de atractivos naturales que te enamorarán.
De acuerdo con la página del gobierno de Cuetzalan, su nombre muestra sus raíces náhuatl, compuesto por “quetzalli”, que significa cosa brillante o hermosa, y “lan”, cuyo significado es junto o cerca, y que al juntarlos nos da “junto a las aves preciosas llamadas quetzal”.
Entre las actividades turísticas de Cuetzalan de Progreso, podrás encontrar tanto atractivos culturales y naturales.
Los atractivos culturales incluyen la Capilla de la Purísima Concepción, el Museo Regional de Cuetzalan Emma Flores de Morante, el Mercado de Artesanías Matachiuj, la Plaza Celestino Gasca o el Palacio Municipal.
Si lo que quieres es estar más cerca de la naturaleza entonces podrás disfrutar de la Cascada Las Brisas, la Cascada Las Golondrinas o la Gruta la Garganta del Diablo.
Ver esta publicación en Instagram
Maní es otro lugar repleto de historia, ya que se calcula que entre el año 1000 y 400 a.C. se establecieron los primeros asentamientos humanos.
Este pueblo mágico, cuyo nombre en maya significa “Lugar donde todo pasó”, está repleto de vestigios de esta cultura prehispánica y que puedes explorar en tu visita.
Además, también encontrarás una mezcla de lo prehispánico con lo colonial, tras la llegada de los españoles en el siglo XVI.
Acá podrás descubrir la arqueología maya en el Cenote Xcabachen, visitar los talleres artesanales de bordado que usan la técnica X’manikté, hacer la ruta de los conventos y, por supuesto, disfrutar la gastronomía yucateca.
Ver esta publicación en Instagram
Antes de que te vayas: Navidad en CDMX 2021: Harry Potter, el museo de la Navidad, villas iluminadas y más