Comparte
Abr 08/2022

¡Presiona start! 'Videojuegos. Los dos lados de la pantalla', la nueva expo interactiva en CDMX

Foto: Rogelio Loredo.

A raíz de la pandemia, los videojuegos se han convertido en uno de los hobbies más importantes en México y si quieres conocer más de este fenómeno, tienes que checar la expo ‘Videojuegos. Los dos lados de la pantalla‘ en el Centro Cultural de España en CDMX y en el CENART.

La exposición, que llega gracias a la Fundación Telefónica Movistar, hace un recorrido por el proceso de la creación de los videojuegos y las maneras en las que ha cambiado la industria del entretenimiento a lo largo de los años.

Te interesa: Más allá del entretenimiento: los videojuegos son los nuevos espacios para socializar en tiempos de pandemia

Desde el inicio verás paredes con bocetos y arte de algunos títulos que te ayudarán a comprender el trabajo super complejo que realizan los desarrolladores, incluyendo pantallas con entrevistas y ejemplos audiovisuales (como el uso de imágenes generadas por computadora o CGI).

Conforme continúas con el recorrido, obtendrás datos sobre el crecimiento de la industria de los videojuegos en México y las plataformas más populares en nuestro país, donde los celulares y dispositivos móviles dominan.

La exposición está disponible en el CENART y CCEMx. Foto: Rogelio Loredo.

La exposición está disponible en el CENART y CCEMx. Foto: Rogelio Loredo.

Una experiencia interactiva

Más adelante te encontrarás una sala donde podrás disfrutar un aspecto importantísimo de los videojuegos: la música. Ahí tendrás la oportunidad de escuchar algunos soundtracks icónicos en el gaming.

Pero esa no es la única sala, ya que también hay otra que simula una arena de eSports que te explica más sobre el crecimiento de los deportes electrónicos en el mundo.

A continuación, podrás observar algunas de las consolas más icónicas y personajes que han cambiado la historia de los videojuegos.

Conocerás más sobre la historia de los videojuegos. Foto: Rogelio Loredo.

Conocerás más sobre la historia de los videojuegos. Foto: Rogelio Loredo.

Casi al final entrarás al punto interactivo de la exposición, donde podrás jugar Line Wobbler, un videojuego compuesto por un joystick y luces LED que dan un espectáculo digno de Instagram y un apartado lleno de hologramas que te hará sentir en Star Wars.

Por último, también podrás reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad actual a través de Perfect Woman, un videojuego que te hará usar todo tu cuerpo a través de un dispositivo Kinect.

En la exposición también encontrarás varias actividades interactivas. Foto: Rogelio Loredo.

En la exposición también encontrarás varias actividades interactivas. Foto: Rogelio Loredo.

¿Hasta cuándo estará?

La expo ‘Videojuegos. Los dos lados de la pantalla‘ inició el pasado 11 de marzo y estará disponible hasta el 29 de mayo de 2022, así que puedes aprovechar Semana Santa para darte una vuelta.

Podrás ir al Centro Cultural España en México de martes a sábado de 12:00 a 21:00 horas y domingos de 10:00 a 16:00 horas y al Centro Nacional de las Artes (CENART) de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

Antes de que te vayas: México y los eSports: por qué los videojuegos serán el siguiente gran deporte en nuestro país