El tapiado del Ángel de la Independencia amaneció repleto de arte, de colores, de reclamos. El Tapiz contra el olvido, también llamado La muralla, es una manifestación artística para recordar a las desaparecidas en México.
Checa: Restauradoras con Glitter: ¿Por qué se deben documentar las pintas del Ángel?
El tapiz fue realizado ayer desde las 11:00 por un grupo de mujeres que pintaron diferentes mensajes contra la violencia de género sobre el tapiado que rodea al Ángel de la Independencia desde el 17 de agosto.
Además, colocaron corazones rosas y morados tejidos con lana por las mismas manifestantes y por todas aquellas que quisieron unirse tejiendo a los pies del Ángel o enviándoles un corazón.
Fueron las Restauradoras con Glitter, junto con Pinto mi Raya, Bordamos por la Paz, Marea Verde y otras colectivas, quienes convocaron y organizaron la realización del Tapiz contra el Olvido.
Te recomendamos: Basta de violencia de género: 10 voces de mujeres que exigen justicia
En la glorieta del Ángel ya hay una notable presencia de vehículos de la policía a pocas horas de que comience la marcha convocada para hoy por colectivas feministas.
El Tapiz del Olvido será la bandera de la marcha que iniciará a las 17:00 horas e irá del Ángel de la Independencia al Zócalo.
Antes de irte puedes leer: ¡Mi cuerpo es mío, yo decido!: La marea verde en CDMX a favor del aborto legal, seguro y gratuito