Comparte
Jul 23/2019

Haz tu maleta y descubre el mundo haciendo voluntariado internacional

Foto de portada: Ana Beltrán

La curiosidad por conocer el mundo no es algo nuevo; lo que sí es novedad son las maneras en que ahora puedes hacerlo: ya no simplemente en tours, experiencias especializadas o viajes de mochilazo. Actualmente cientos de personas hacen voluntariado en el extranjero al mismo tiempo que viven como si fueran locales.

Existen organizaciones de voluntariado internacional que se encargan de buscar mano de obra para distintos programas a cambio de hospedaje, alimentos e incluso una pequeña paga (aunque no siempre).

Échale un ojo: Slow travel: sé un turista diferente y viaja de otra manera

Los programas de voluntariado internacional son tan diversos que puedes enseñar inglés y construir viviendas, hasta documentar lo que sucede en una comunidad o aprender a cultivar y cosechar alimentos.

Decide el destino al que quieres viajar como voluntario de una noble causa

Decide el destino al que quieres viajar como voluntario de una noble causa. (Ana Beltrán)

Voluntariado internacional: descubriendo a la gente de Asia

Ana tenía 27 años cuando hizo un viaje para desconectarse de su cotidianidad. Renunció a su trabajo como diseñadora gráfica en una agencia de publicidad, juntó el finiquito y sus ahorros y un amigo le ayudó a organizar un viaje por Sudamérica.

“O haces esto toda tu vida o haces algo totalmente diferente”, pensó Ana cuando renunció a su trabajo.

El viaje de Ana comenzó en 2017, el primer destino fue Perú y luego Bolivia, Argentina, Uruguay y Chile, en donde se hospedó con amigos y en hostales y usó couchsurfing.

Te puede interesar: Monumentos del mundo se iluminan de rojo a favor de la inclusión de personas con discapacidad

“La gente me empezó a hablar de plataformas como Work Away y Worldpackers y desde Chile hice mi perfil. Volé a Japón, en un hostal conocí a unos chicos que estaban haciendo voluntariado, me contaron cómo les estaba yendo y sonaba bien”, cuenta Ana.

Muchos voluntarios recorren el mundo apoyando diferentes causas

Muchos voluntarios recorren el mundo apoyando diferentes causas. (Ana Beltrán)

Después se fue a Corea y a China, recibió una notificación de Work Away para invitarla a hacer un voluntariado en un hotel: le ofrecían hospedaje, alimentos y una moto para trasladarse a cambio de hablar inglés con el equipo de un hotel chino para que se familiarizara con este idioma.

Los viajes de voluntariado son una de las opciones más populares entre los mochileros y aquellos trotamundos que buscan aventura con pocos recursos y que realmente están dispuestos a vivir nuevas experiencias de la mano de los habitantes de distintas regiones.

De esta manera Ana viajó por distintos lugares de Asia.

Al llegar a Filipinas dejó su plan inicial y empezó a quedarse en los lugares el tiempo permitido por la visa.

Mexicanos viajan a diferentes países haciendo voluntariado internacional

Mexicanos viajan a diferentes países haciendo voluntariado internacional. (Ana Beltrán)

En Indonesia le enseñó inglés a niños en una organización que atendía a personas desplazadas por desastres naturales; en India colaboró con una organización que se dedica a separar la basura y en Laos aprendió a hacer carpintería.

Este viaje le enseñó a Ana “que el mundo no se reduce a México” y que “el dinero no es un impedimento para viajar”.

Voluntariado internacional: rompiendo barreras culturales en Islandia

Paola es periodista e hizo un voluntariado en Islandia de tres meses con el programa Worldcamp Leader de la organización Veraldarvinir, que consiste en liderar grupos de voluntarios de diferentes partes del mundo.

Estos grupos tienen tareas como reacondicionar edificios que quedaron abandonados luego de la crisis en aquel país, fotografiar auroras boreales o documentar costumbres tan cotidianas como lo que pasa en las piscinas locales, uno de los puntos de reunión más visitados por los islandeses luego de sus jornadas de trabajo.

Al final de cada jornada, el grupo de voluntarios de Paola debía cocinar algún plato típico de su país. (Paola Alín)

Te recomendamos: ¡Bailes, fiesta y mezcal! Hoy inicia la Guelaguetza

Su primera tarea fue reacondicionar un banco con un grupo integrado por franceses, tailandeses, coreanos, alemanes e isralíes en los fiordos del este de Islandia.

Al final de cada jornada cada uno debía cocinar algún plato típico de su país. Esta convivencia diaria la llevó a descubrir “que en medio de las distancias geográficas y las diferentes costumbres y tradiciones había muchas similitudes. Hablamos diferentes idiomas pero en realidad hay más cosas que nos unen. Para mí eso fue muy aleccionador”, cuenta.

Puedes descubrir los puntos más recónditos del planeta haciendo trabajo voluntario

La convivencia diaria de los grupos de trabajo voluntario te llevará a descubrir que no existen fronteras. (Boy Anupong)

Desde México, Paola dice que pudo haber hecho este voluntariado siendo más joven.

“Me encantaría que mi sobrina creciera con el hábito de salir de la comodidad de la rutina. Viajar es complicado y hay muchas cosas que tienes que enfrentar. No es el viaje en sí el que transforma porque te llevas tus demonios a todos lados, pero las batallas son diferentes”.

Hacer voluntariado y conocer el mundo al mismo tiempo

Paola se internó en los fiordos de Islandia haciendo trabajo voluntario. (Boy Anupong)

Voluntariado en México

Si también te llama la atención hacer voluntariado en México existen distintas plataformas para hacerlo, además de que algunas marcas ya buscan a personas que quieran colaborar con distintas acciones.

Un ejemplo son las convocatorias de Voluntarios Modelo, quienes tienen tareas como ayudar a limpiar las playas de México, por ejemplo.

Es necesario registrarte en su plataforma para que determinen en qué puedes ayudar según la zona geográfica, dirección y grado de esfuerzo de las actividades.

También existen plataformas como Voluntarios México, quienes cuentan con programas en todo el país, por lo que incluso podrías postularte para beneficiar directamente a tu comunidad.

Tips para voluntarios en México y el mundo

Trabajo voluntario se necesita en todas partes del mundo; ya es una cuestión personal si quieres hacerlo en el extranjero o si aprovechas las vacaciones de verano para hacer voluntariado en México.

Si estás pensando en lanzarte a la aventura para ayudar a otras comunidades tienes que tomar en cuenta algunos de estos puntos:

*Visa
En el caso del voluntariado en el extranjero tienes que checar la temporalidad de las visas para que así puedas planear bien tu estancia y la compra de tus boletos de avión.

*Boletos de avión
Son pocas las opciones de voluntariado en el extranjero que te pagan el vuelo, así que te recomendamos monitorear las opciones más económicas con herramientas como Skyscanner o Google Flights.
En migración te pedirán mostrar un boleto de regreso para darte acceso a un país.

Asia es uno de los continentes que más voluntarios solicita

Es importante que busques un voluntariado que vaya de acuerdo con tu perfil. (Ana Beltrán)

*Vacunas
Cuando decidas el lugar al que vas a viajar checa si necesitas aplicarte alguna vacuna para ingresar al país y volver a casa sano.

*Sé sincero al compartir tu perfil
Si te registras en una plataforma para hacer voluntariado es importante que no des información falsa, ya que esto podría hacer que te llamen para hacer actividades que no te gusten o para las que no seas apto.

Ahora sí, ¡a viajar!