Comparte
Abr 13/2021

¿Habrá voluntarios para 'Patria', la vacuna mexicana? Te contamos todo lo que sabemos

Pixabay

El gobierno de México anunció en la conferencia matutina que ya avanza en la creación de una vacuna contra el covid-19 y por supuesto que pensamos: ¡YEEEESSS! México number one.

La gran noticia del día es que los y las científicas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) terminaron la fase preclínica de esta vacuna, que se trata de experimentar con ratas y cerdos, y los resultados han sido buenos

Lo que sigue es la fase 1, que significa ensayar en humanoskhé nervias!); por supuesto, el tema subió el ánimo en redes sociales y muchos han expresado que quieren ser voluntarios para la vacuna “Patria”.

Pero tranqui, si pensabas correr a registrarte como voluntario, te informamos que para esta fase solo requieren de 100 personas. 

La propia jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, aclaró ante medios de comunicación que, por el momento, “no se requiere de una participación masiva”

Los voluntarios de esta fase deben vivir en la Ciudad de México, tener entre 18 y 55 años y serán seleccionados por las instituciones académicas que están trabajando con Conacyt.

 

Pero no te desanimes, pronto llegará la etapa 2, en la que sí se requiere a más personas. Hasta ahora, las autoridades de Conacyt han explicado que la fase 1 terminará en mayo; si todo sale como lo planeado, se espera que entre junio y julio comience la fase 2 en donde se requerirán entre 200 y 500 voluntarios. 

Finalmente, en la etapa 3 —que se presentará entre agosto y octubre— sí necesitará de miles de voluntarios de todo el país, como ha ocurrido con el proyecto de vacuna CanSino Biologics Inc., empresa a la que se le permitió reunir voluntarios en México antes de aprobarse su uso.

Sobre cómo serán seleccionados los voluntarios de “Patria”, Conacyt aún no informa en cuál plataforma anunciará la  convocatoria para voluntarios, pero puedes estar pendiente de sus redes sociales y página de internet.

Antes de que te vayas: ¿Esperanza, eres tu? Adultos mayores celebran en TikTok sus vacunas contra Covid-19