Comparte
May 04/2021

Will Smith, Zac Efron y la presión por los 'cuerpos perfectos' que buscan desmontar

Foto: Especial

A cuántas personas hemos escuchado a lo largo del último año desde el inicio de la pandemia, que han subido de peso o que han tenido problemas para ejercitarse y mantener una rutina sana.

La idea que teníamos es que esto sólo nos pasaba a nosotros, la gente común y corriente, pero Will Smith nos recordó que las celebridades también han sufrido de estos efectos y está bien aceptar que con tantos cambios, nuestros cuerpos hacen lo posible por sobrevivir.

Te interesa: Estas amigas prueban en TikTok que la moda sí es para todos los cuerpos

“Voy a ser real con ustedes, estoy en la peor forma de mi vida”, admitió Will Smith en una publicación de Instagram donde deja ver en una foto que ha subido algunos kilitos el último año.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Will Smith (@willsmith)

En otra publicación, el actor de 52 años explicó que “este es el cuerpo que me ha cargado durante toda la pandemia y de innumerables días visitando la despensa”, algo que muchos hemos hecho para sobrellevar el encierro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Will Smith (@willsmith)

Y aunque el actor señaló que pronto se pondrá en “la mejor condición de su vida” a través de una serie de salud en YouTube, subrayó que él ama su cuerpo tal y como está en estos momentos.

Pero más allá de contar lo que él ha estado viviendo, sus publicaciones en Intagram donde deja ver su cuerpo “al natural”, le dan una voz importante al movimiento body neutrality el cual ha cobrado relevancia en redes los últimos años.

Como te contamos en esta nota, esta tendencia busca celebrar la fuerza de nuestro cuerpo para aceptarlo tal y como es, sin la obligación de amar todo el tiempo nuestra apariencia estética.

Peeeero como siempre, el machismo intenta amolar las cosas, y en este caso en particular, a los hombres se les hace de menos por aceptar cómo se ven, señalando que es una tendencia exclusiva de las mujeres.

Checa también: Cuerpos sin pelos: así se normalizó la depilación en las mujeres

Zac Efron, sus problemas alimenticios y las burlas de internet

Otro ejemplo reciente sobre los problemas alimenticios en hombres y las críticas que enfrentan es el de hace unas semanas: una foto de Zac Efron lo hacía ver diferente, con cambios estéticos en su rostro bastante evidentes y… las burlas en internet no se hicieron esperar.

Sin embargo, fans del actor y activista salieron en su defensa: la presión de la industria y la imagen que se proyecta sobre él ha sido un factor que ha dañado su salud mental y relata que un punto álgido de su carrera y en su vida personal fue al rodar Baywatch en 2017.

En una entrevista con Ellen Degeneres, en 2019, Zac Efron dejó muy claro que detrás de la imagen musculosa y de “cuerpo perfecto” de la película Guardianes de la Bahía hubo muchísimo trabajo de por medio y que es “completamente irreal“.

“No lo intenten. Chicos, es irreal. Me volví muy grande y “en buena forma” para esa película. Pero no quiero que la gente crea que esta es la mejor forma de ser. Por favor, sé de tu tamaño. No quiero que esto se ‘glamorice'”, dijo en esa entrevista con la presentadora estadounidense.

Zac Efron criticó la presión a la que se enfrenta por tener un 'cuerpo perfecto'. Foto: The Ellen Show

Zac Efron criticó la presión a la que se enfrenta por tener un ‘cuerpo perfecto’. Foto: The Ellen Show

Otro momento en el que ha dejado clara la presión que ha tenido sobre él es en la serie documental Down To Earth, que lanzó en Netflix.

En uno de los capítulos, durante una comida en Italia, el actor dijo que  no pudo comer carbohidratos por unos seis meses y eso “lo volvía loco”.

Antes de que te vayas: Esta es la lista de personas heridas hospitalizadas por el accidente de la Línea 12 del Metro