Hoy, el gobierno de la Ciudad de México presentó (¡por fin!) su plan gradual para la nueva normalidad, o lo que es lo mismo: una calendarización para volver a actividades laborales, sociales y demás.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que en CDMX permaneceremos en cuarentena hasta, por lo menos, el 15 de junio.
El semáforo de “nueva normalidad” estará en rojo, pero a las actividades esenciales se agregaron algunas nuevas.
Lee: Ahora sí, ¡habemus cerveza! Ya sabemos cuando reinicia su producción en CDMX
Las que nunca pararon son:
Peeero, se agregaron nuevas actividades a la lista:
Bueno bueno, eso es con semáforo en rojo, peeeeero se prevé que a partir del 16 de junio el semáforo pase a anaranjado.
Primero hay que decir que, en cualquier color del semáforo, permanecen las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, limpieza constante de espacios, lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial.
Te interesa: Acá lo que explicó el gobierno federal sobre la nueva normalidad
Ahora bien, estamos en Semáforo Rojo, eso quiere decir que sólo las actividades esenciales pueden continuar operaciones, clases a distancia el Hoy no circula permanece y los parques y espacios públicos abren al 30% de su capacidad.
Esto continúa, por lo menos, hasta el 15 de junio. Tomemos en cuenta que la fecha puede cambiar.
Si todo sigue como ahora, el 16 de junio el semáforo pasa a anaranjado. ¿Qué cambia?
Esta medida se prevé que esté en funcionamiento hasta mediados de agosto, cuando los hospitales estén con una ocupación menor al 65% y haya dos semanas seguidas de registro de contagios a la baja.
Presentamos el Plan Gradual hacia la #NuevaNormalidadCDMX, que se basará en un Semáforo Epidemiológico Diario según la ocupación hospitalaria:
🔴 Rojo
🟠 Naranja
🟡 Amarillo
🟢 VerdeLa Ciudad de México permanecerá en Semáforo Rojo por lo menos hasta el 15 de junio. https://t.co/gFwifJAygI
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) May 20, 2020
El semáforo cambiará a amarillo una vez que la ocupación hospitalaria haya descendido a 50% de su capacidad y el registro de contagios tenga dos semanas a la baja.
Esto se prevé que suceda entre julio y agosto y podría extenderse hasta mediados de septiembre.
El gobierno de la ciudad prevé que entre agosto y septiembre el semáforo de nueva normalidad cambie a verde, es decir, la ocupación hospitalaria a menos de 50% de su capacidad y al menos un mes con ocupación baja estable.
Acá cómo viviremos esta “nueva normalidad”:
Ya lo dijimos, pero no está de más decirlo: en cualquier fase del semáforo, las medidas sanitarias se mantienen. Es por el bien de todes.