Comparte
Abr 21/2021

Si lo viste en TikTok o te llegó por WhatsApp, no lo creas: no existe un día de la violación

Imágenes: TikTok

En TikTok cualquier cosa se puede volver viral: los audios, las tendencias, las canciones, los filtros, y hasta supuestas amenazas. Lo último que ha salido de la plataforma es que el 24 de abril es peligroso para las mujeres, pero la información es completamente falsa.

Así que si alguien te comparte un video de TikTok, una cadena de WhatsApp e incluso alguna publicación en Instagram u otras redes sociales donde alerten de un supuesto “International Rape Day” (Día Internacional de la Violación), no lo creas pues tal día no existe y el 24 de abril lo único que se celebra es el cumpleaños de Barbra Streisand.

Por favor, lee: La cultura del silencio: por qué minimizar la violencia sexual contra las mujeres nos hace cómplices

¿Cómo estamos tan seguras? Porque nos pusimos a rastrear la información y, hasta el momento, no hay ningún video, texto o fotografía que confirme esa afirmación.

Incluso, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) publicó un comunicado aclando que no existe ningún “Día Internacional de las Agresiones Sexuales” ni nada que se le parezca.

“La Unidad Cibernética de la SSC exhorta a los usuarios a no creer en este tipo de publicaciones, ignorarlas, no difundirlas ni compartirlas a través de los likes o retuits, pues existen personas maliciosas que con este tipo de mensajes conocidos como Noticias Falsas o Fake News, buscan generar pánico entre la ciudadanía, valiéndose de temas sensibles y dolorosos como la violencia sexual“.

Pero si quieres saber más, acá te contamos:

¿De dónde salió que el 24 de abril es peligroso?

Desde hace un par de días en TikTok se mueven videos advirtiendo a las mujeres sobre el “International Rape Day” con hashtags como #april24, #staysafeladies y #april24ht2021, entre otros (incluidos en español #24deabril y #24deabril2021). Sin embargo, todos los videos relacionados a esos hashtags son personas reaccionando a la supuesta amenaza de que ese día podría haber violaciones sexuales a mujeres.

Hasta el momento no se ha logrado dar con el video, mensaje, texto o imagen que haya iniciado el rumor o lo haya lanzado como reto de TikTok.

Puedes leer: Filtran video íntimo de Gabriel Soto y es momento de recordar la importancia de la Ley Olimpia

Snopes, sitio especializado en verificación de información, explica que tampoco para su equipo fue posible dar con los videos originales que promovían esta “celebración” ilícita.

Incluso la plataforma aclaró que no existe evidencia de que se invite a usuarios de la plataforma a actuar en esta fecha.

“La tendencia reportada sobre el supuesto National Rape Day es aborrecible y es una violación directa a nuestras Normas Comunitarias, y aunque no hemos encontrado evidencia de esta tendencia en nuestra plataforma, nuestro equipo de seguridad continúa vigilando y removerá cualquier contenido”, dijo un vocero de TikTok a Snopes.

El mismo sitio señala que esta advertencia ha estado rondando en redes sociales desde hace años, sólo que las fechas cambian.

Incluso, en páginas como Urban Dictionary hay entradas archivadas que hablan sobre el National Rape Day desde 2018.

Puedes ver: El feminismo me salvó: 10 testimonios de mujeres valientes supervivientes de violencia de género

Sin embargo, así haya nacido como una mala broma de internet, no hay una campaña activa que promueva este día y tanto la violación sexual como el abuso sexual continuarán siendo crímenes el 24 de abril y cualquier otro día.

¿De qué se trata el rumor?

La idea generalizada es que el 24 de abril es un día en que no habría consecuencias legales para violar o agredir sexualmente a alguna persona. Lo cual es completamente falso.

¿Dónde pedir ayuda si vivo violencia sexual, psicológica, física o económica?

Estas son algunas instituciones u organizaciones civiles en México que pueden ayudar a víctimas:

Puedes leer: De las palabras a la violencia sexual y golpes: relatos de la violencia machista