Como su nombre lo dice, el Abierto Mexicano de Diseño es una plataforma para que todos aquellos que tengan un proyecto relacionado con la creatividad y las artes lo den a conocer al público y, para su octava edición, el tema central será la utopía.
Te recomendamos: ¡Pásele, güerita! El arte popular llega al Abierto Mexicano de Diseño 2019
A través de Diseño y utopía: acciones inmediatas para un mejor presente, el Abierto convoca a la comunidad a que participen explorando terrenos como el de lo social, ambiental, económico y político a través de las diferentes ramas del diseño.
También te puede interesar: Las mujeres del mundo del arte son las protagonistas de la Editatona en marzo
Uno de los pilares del AMD es “proponer en colectividad múltiples formas para rediseñar el presente”, comentó Ricardo Lozano, director del Abierto, en conferencia de prensa.
La convocatoria para participar estará abierta del 12 de marzo al 10 de mayo y los ejes temáticos de Utopía son regeneración del medio ambiente, la ciudad reimaginada, el futuro es femenino y la restauración de la colectividad los comunes.
Échale un vistazo: El arte tzotzil de los hermanos Gómez conquista feria de arte contemporáneo
El Abierto Mexicano de Diseño 2020: Diseño y utopía se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre en diferentes recintos y plazas públicas del Centro Histórico de CDMX y en dos circuitos abiertos en las colonias Juárez, San Rafael y Santa María la Ribera.
Si quieres inscribir tu proyecto puedes ingresar a su sitio web y conocer mejor sus diferentes convocatorias.