Acoso sexual, una marcada inequidad laboral y represalias contra sus empleadas: estos son sólo algunos aspectos incluidos en la demanda contra el gigante de los videojuegos, Activision Blizzard Inc, que fue presentada por el Departamento de Vivienda y Empleo Justo de California después de años de investigación.
Activision Blizzard Inc es la empresa creadora de videojuegos como World of Warcraft, Call of Duty, Diablo, Candy Crush, entre otros, y la investigación de las autoridades californianas llevó unos dos años, informaron medios estadounidenses.
La demanda contempla que la empresa fomenta una cultura misógina que protege a los empleados, mientras que las trabajadoras son acosadas sexualmente, hay una marcada inequidad salarial, discriminación laboral contra las mujeres como, por ejemplos, diferencias entre compensación, ascensos o terminación laboral.
Lee: “Todos hemos acosado”: la campaña de hombres para hombres para que #DejemosDeHacerlo
Las autoridades consideran que la empresa ha fracasado sistemáticamente en tomar medidas para la prevención de la discriminación con base al género, el acoso sexual y las represalias contra las empleadas, que representan 20% de la plantilla laboral.
El medio especializado Bloomberg Law explica que la demanda contra Activision señala existe una “cultura generalizada en el lugar de trabajo de chicos de fraternidad“.
Checa: El código feminista que identifica las agresiones a mujeres en redes sociales
¿A qué se refiere? A que los empleados beben alcohol en el espacio de trabajo y caminan entre los cubículos en la oficina, mientras “se comportan de forma inapropiada con las empleadas“.
Además, los hombres juegan videojuegos durante la jornada laboral y delegan responsabilidades a las trabajadoras, participan en bromas sexuales y hablan abiertamente de violación y otras cosas como si fuera “broma”.
Algunas empleadas no son consideradas a ascensos laborales por la posibilidad de que, en un futuro, deseen embarazarse y son criticadas por ir por sus hijas a la escuela.
Otras empleadas han sido corridas de las salas de lantancia para que sus compañeros puedan tener juntas ahí.
Te recomendamos: Denuncian a bar de Zacatecas por poner cámaras en baño de mujeres; “dueño sí sabía”, dicen feministas
Entre otras cosas, la demanda señala que una empleada de la empresa se suicidó en un viaje de trabajo en la que iba acompañada de su supervisor.
La mujer había sido víctima de acoso sexual y, durante una celebración de la compañía, fueron compartidas varias de sus nudes entre empleados.