Comparte
Sep 15/2020

'Es decepcionante que tenga que haber reglas': Alfonso Cuarón sobre medidas de inclusión en los Oscar

Wikimedia Commons

Las nuevas reglas de inclusión y diversidad anunciadas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, encargada de entregar los Oscar generaron opiniones encontradas.

Estas reglas establecen un porcentaje mínimo en los puestos de actores, personal de producción, personal de marketing, diseñadores de vestuario o pasantes.

Checa: La reina del pop llega a la pantalla grande: Madonna tendrá su propia biopic

Estos puestos tendrán que ocuparse por personas de color, mujeres, personas de la comunidad LGBTQ o personas con discapacidades.

Apenas se publicaron estos lineamientos e internet se dividió entre quienes los celebraban y quienes los odiaron.

Al respecto, el cineasta mexicano Alfonso Cuarón lamentó que estas reglas sean producto de una presión externa y no de un proceso natural en la industria del cine.

“Todo el mundo está tratando de encontrar formas de hacer un cine más diverso”, dijo Cuarón en una entrevista con Indiewire.

“Lo interesante es que no es algo natural. Todo el mundo tiene que responder a las presiones externas. Eso es un poco decepcionante, que necesite haber reglas  para que sucedan cosas cuando debería ser un proceso natural de evolución social que aparentemente no está sucediendo”, dijo.

Te puede interesar: Estas son las nuevas reglas de inclusión en los Oscar

Actualmente, Alfonso Cuarón se encuentra apoyando proyectos de cineastas independientes como la película El Discípulo, del director indio Chaitanya Tamnahne.

Cuarón es productor ejecutivo de esta película, que se convirtió en la primera película india en presentarse en la competencia de Venecia en 20 años.

Allí ganó el premio a mejor guión. También se exhibirá en el Festival Internacional de Cine de Toronto y en el de Nueva York.