Comparte
Sep 14/2021

'Gael y Diego no han recibido un solo peso': la polémica entre Regeneración y Ambulante

Foto: Cuartoscuro

Los famosos “charolastras”, Diego Luna y Gael García Bernal se enfrentan a una nueva polémica que rodea al festival de cine que crearon: Ambulante.

Inicialmente, recibieron críticas sobre el acceso y manejo de fondos públicos de un valor de más de 160 millones de pesos durante el sexenio de Felipe Calderón y el de Enrique Peña Nieto.

Mira: “Un acto desinteresado”: Retiran multa a Samuel García por apoyo de Mariana Rodríguez

La acusación por parte de Regeneración

Todo salió surgió cuando el medio Regeneración (ligado a Morena), publicó el 13 de septiembre una investigación donde se cuestiona el destino y manejo de esos fondos.

En el texto, se mencionan incluyen que presuntamente muestran conceptos de donativos por más de 160 millones de pesos a Ambulante.

El mismo medio señala que el festival Ambulante, creado por Diego Luna y Gael García, fue creado para “promover el cine independiente sin fines de lucro”.

Es público que Ambulante recibe donativos año con año; sin embargo, Regeneración publicó testimonios de trabajadores que han colaborado con Ambulante a través de un colectivo y quienes aseguran se lucra con todo el dinero que reciben.

“Pero si la administración de Calderón fue beneficiosa con la organización de Diego Luna y Gael García Bernal, el sexenio de Enrique Peña Nieto fue aún más fructuoso para los protagonistas de la comedia futbolera Rudo y Cursi”, se lee en una parte del texto publicado en Regeneración.

El texto también sugiere que no se hizo mucho con ese dinero, y que más bien solo benefició el bolsillo de los actores.

También lee: ‘No se preocupen’: Britney Spears explica por qué desapareció su cuenta de Instagram

La respuesta de Ambulante

El 14 de septiembre, el festival de cine documental Ambulante emitió un comunicado como respuesta a las acusaciones de Regeneración.

En él explican cómo se maneja y se regula todo lo relacionado a los donativos y fondos públicos.

Pues además de decir que son de amplio conocimiento público esas transacciones, se hace mención a que se realizan a través de mecanismos legales y que también benefician a otros proyectos culturales.

Por ejemplo, mencionan al Fondo Miradas, con el que en 2021 se apoyó a 83 proyectos de cineastas afrodescendientes e indígenas en México y Centroamérica, alcanzando un total de 502 creadores.

Una parte menciona del comunicado menciona “Todos los fondos que recauda Ambulante son para uso exclusivo de sus operaciones y su objeto social. Gael García Bernal y Diego Luna no han recibido un solo peso, ni salarios, ni compensaciones, como de manera errónea y sin evidencia se ha difundido en algunos medios.”

También recalcan que a través de Ambulante Más Allá (AMA) se ha becado a 195 realizadores jóvenes de todo el país y Centromaérica.

De hecho, Ambulante también anexó un documento donde se detalla cómo se usó el Fondo Levantemos México, con el que recaudaron 32 millones 896 mil pesos con los que se ayudó a zonas afectadas por los sismos de 2017