La vida de los periodistas no sólo se resume a estar en lujosos sets de televisión o escribir en una computadora, sino que hay quienes arriesgan su vida para llevar la información a los hogares de todas las personas.
Un ejemplo de ello es lo que hizo Andrea Montalvo, periodista y conductora de noticias, quien realizó una cobertura de la tormenta tropical Grace desde las calles de Mérida, Yucatán.
Más sobre Grace: ‘Grace’ se degrada a tormenta tropical; provocará fuertes lluvias en 5 estados
Durante una transmisión en Foro TV, Montalvo hizo un enlace en vivo desde una zona residencial de la ciudad para mostrar el poder de Grace, que tocó tierra como huracán en la madrugada de este jueves, pero ya se degradó a tormenta tropical.
👉 El temple de Andrea Montalvo (@andreamvo) frente a la caída de un árbol y cables de luz, enmedio del paso de la Tormenta Tropical #Grace en #Mérida. 🌪️🌊
Via: @Foro_TV 4.1 #CDMX 📺 pic.twitter.com/jdKzbGVnjs
— Fernando Gastélum A. (@soygastelum) August 19, 2021
Checa también: Estos TikToks te enseñan a prepararte para un huracán
En el enlace, mientras la periodista daba las novedades sobre la tormenta, fue captado cómo un árbol que se encontraba detrás de ella se caía como consecuencia de los fuertes vientos.
A pesar de la situación, Montalvo continuó su transmisión y pidió a todos los afectados por Grace que permanezcan en sus casas.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Grace afectará con fuertes lluvias y vientos a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Campeche y Tabasco.
Actualmente en Afganistán, las mujeres periodistas enfrentan un futuro incierto con la llegada del Talibán.
El cambio en el poder pone en riesgo no sólo el futuro laboral de estas mujeres, sino que también sus vidas están en riesgo.
Como cuenta The Guardian, muchas de ellas han reportado lo que sucede en su país, a pesar del riesgo constante de ser silenciadas, torturadas, abusadas y asesinadas.
Pero tampoco tenemos que ir al otro lado del mundo, ya que ser periodista en México es una de las profesiones más peligrosas.
De acuerdo con Artículo 19, una organización encargada de defender la libertad de prensa, en nuestro país se han registrado 141 asesinatos de periodistas desde el 2000 hasta la fecha.
Antes de que te vayas: Un rescatista adaptó su casa para proteger a más de 300 animales de un huracán