Primero lo primero: Ni en tiempos de coronavirus ni en tiempos de paz es recomendable la automedicación.
Segundo: Circula en redes sociales la recomendación de un medicamento homeopático para “ayudar en los efectos causados por el coronavirus”. La cadena explica que “tomar este medicamento, solo puede ser de beneficio. Que sino ayuda, tampoco hace daño”.
Pero esta información es peligrosa y no es recomendada por expertos homeópatas ni alópatas.
Checa: Ya probamos la app para detectar coronavirus y así es como funciona
Una publicación que se comparte principalmente en WhatsApp recomienda un medicamento llamado “Arsenicum album”, que supuestamente “se puede utilizar para diferentes padecimientos y en efecto una de sus indicaciones principales es en infecciones en vías aéreas, por lo que, la probabilidad que ayude en los efectos causados por el coronavirus, es alta”.
La cadena añade: “No se si realmente , esto actúe como antiviral , sino que previene mucho los efectos del coronavirus en las vías aéreas”.
Te puede interesar: Aunque quisiéramos, el sexo no es una medida preventiva contra el Covid-19
Y, finalmente, advierte que el medicamento es un compuesto tóxico. Sin embargo, la cadena se aventura a recetar con dosis (30 C) y frecuencia. L A A U D A C I A.
Pero, para guiarnos por el camino de los medicamentos, Animal MX consultó a la médica homeópata Rosario Sánchez Caballero, directora de la Escuela de Postgrado de Homeopatía de México y al médico alópata Omar Carrasco Ortega, Jefe del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Antes de que hablemos de las propiedades medicinales que identifica la homeopatía en el arsenicum album 30c, es importante mencionar que tanto nuestra especialista homeópata como nuestro sensei alópata nos dijeron con todas sus letras: No te automediques.
“Que nuestros medicamentos no tengan efectos secundarios no quiere decir que se puedan tomar como si fueran dulces, indiscriminadamente. Para eso existimos los médicos homeópatas, para orientar quién debe tomar y cómo tomarlo, y quiénes no deben de tomarlo”, comentó la doctora Rosario.
Puedes leer: Netflix no está regalando cuentas, ¡es una estafa!
Por su parte, el doctor Omar habló sobre los peligros de automedicarse este compuesto en particular:
“Ésta es una solución de arsénico, qué tal si hay algún entusiasta compra 90 frasquitos y se los empina todos. El arsénico es un veneno, lo que hace es interrumpir la cadena respiratoria de las mitocondrias y… Digo, así se suicidaban los nazis”.
La doctora Rosario nos explicó que el Arsenicum album sí es un medicamento de origen mineral usado por la homeopatía. Se utiliza principalmente para padecimientos en el aparato cardiovascular, el sistema nervioso central, el aparato digestivo, el aparato respiratorio, la piel y las mucosas.
Al ser un compuesto venenoso, la doctora puntualizó en que “su preparación es muy cuidadosa y de acuerdo a reglas del manual de procedimientos de la farmacia homeopática”.
Ojo aquí: El gel antibacterial sí puede causar quemaduras (¡pero calma! Así puedes protegerte)
De acuerdo con la doctora Rosario, entre los síntomas que pueden tratarse con arsénico se encuentran la tos seca intensa, el agotamiento y los síntomas parecidos a la neumonía como la dificultad para respirar, la respiración superficial y difícil y la fiebre.
Por ello, explica la doctora, “se relaciona con el Covid-19”. Es gracias a esta conexión que podemos entender por qué se puso sobre la mesa la hipótesis que comparte la cadena.
Sin embargo, de acuerdo con lo reportado por el verificador internacional Alt News, no existen estudios ni evidencia de que el Arsenicum album 30C, ni ninguna otra droga homeopática tenga efectos sobre el nuevo coronavirus.
Además, Alt News también reporta la revisión del único artículo de investigación homeopática sobre el Arsenicum album 30C. Este documento fue publicado en el British Homeopathic Journal, y examina el tratamiento de la diarrea neonatal en terneros. Este estudio no solo se realizó en animales con un tipo diferente de infección, sino que Verdier, Öhagen y Alenius lo encontraron estadísticamente inválido en 2003.
El doctor Omar nos dijo, “esos amigos (los homeópatas) tienen todo mi respeto. Pero no hay sustento científico al grado que lo tiene la alopatía”.
Te puede interesar: Ningún estudio cubano demostró que el eucalipto prevenga el Covid-19
Sobre el tratamiento del Covid-19, el doctor nos dijo que incluso en la alopatía se están teniendo precauciones muy estrictas con los medicamentos que se están probando para combatir al nuevo coronavirus.
“Se están probando y recomendando con precaución porque no existe evidencia. Para el caso de la homeopatía es mucho más difícil porque muchas veces no hay estudios controlados, aleatorizados que demuestren lo que proponen”.
La cadena viral dice que se tienen que el arsénico debe usarse en una escala 30C. Al respecto, el doctor Omar, nos explicó que en homeopatía, la disolución 1C significa 1 en 100, 3C significa 1 en 1 millón y, por lo tanto, 30C es 1×10^-60.
Por eso, los principales detractores de la medicina homeopática argumentan que “están tan diluidas sus concentraciones que en realidad los compuestos están lejos de tener alguna actividad”.
Desde el punto de vista alópata, el doctor nos dijo que “se tiene la certeza de que cuando decimos 500mg de Paracetamol, están estandarizados y se hacen pruebas. Los 500mg de Paracetamol le quitan la fiebre a la gente, de acuerdo a muchos estudios controlados. Podemos tener la certeza de que eso funciona. Eso no existe para la combinación que compartieron en la cadena viral”.
En contraste, la doctora Rosario dijo:
“Las sustancias que utilizamos las atenuamos tanto que ya prácticamente no hay materia sino que utilizamos su energía. Esa es una de las cosas que han criticado mucho de la homeopatía. Como ya no se ve materia entonces dicen que lo que nosotros usamos es placebo, pero eso es un error. Hay procedimientos que demuestran que un frasquito de alcohol con arsénico tiene una gráfica en la resonancia magnética nuclear. Así podemos demostrar que existe una acomodación de partículas diferente a la del alcohol simple”.
***
Nota del editor: El 8 de mayo de 2020, recibimos un escrito de la Dra. Rosario Sáncehz Caballero sobre esta nota. Lo reproducimos íntegro y anexamos una respuesta del equipo editorial para nuestros lectores.
“La Homeopatía es un método dentro de la medicina que se basa en el Principio de los Semejantes que quiere decir que una sustancia sirve para curar en el enfermo los mismos síntomas que produce en un individuo sano . Es una ciencia que tiene más de 200 años de existencia y de practicarse en todo el mundo.
La Homeopatía ha demostrado a lo largo de la historia ser efectiva en las epidemias desde su fundación por Hahnemann médico aleman que participo activamente en varias, como de Escarlatina y Cólera entre otras y ahora ofrecemos desinteresadamente nuestros servicios -a partir de esta semana- en forma gratuita a través de llamadas telefónicas desde el Hospital Nacional Homeopático a todos los que necesiten atención médica con orientación básica y con el enfoque homeopático y atendida por médicos homeópatas con especialidad y maestría dirigidos por nuestra Escuela Homeopatia de Mexico (con reconocimiento de validez oficial de la SEP) que tiene prestigio y reconocimiento internacional.
Por lo tanto es la Medicina homeopática una ciencia que en estos momentos ofrece una prevención en las primeras fases de la enfermedad y así contribuir a la no saturación de los hospitales del país.
La intención de esta tarea es mostrar que la Medicina homeopática lo único que pretende es ayudar a preservar y mejorar la salud de la humanidad.”
Respuesta del equipo editorial: Siempre con el objetivo de combatir la desinformación y ser de utilidad para nuestros lectores, en El Sabueso de Animal Político y Animal MX redactamos esta nota para recalcar la importancia de no automedicarse con ningún tipo de medicina, y no difundir desinformación a través de redes sociales. Para ello, consultamos varias fuentes profesionales que pudieran verificar la información y realizamos las investigaciones pertinentes.
***
El Sabueso es uno de los más de 91 verificadores de hechos de 40 países que forman la alianza coordinada por la Red Internacional de Verificación de Hechos para desacreditar la información falsa relacionada con el coronavirus. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus , o visita esta página.
Consulta también nuestro micrositio con todas las verificaciones que hemos hecho hasta el momento sobre el Covid-19.