La noticia corrió como pólvora: “Banamex se va de México después de un siglo” (sí, en serio, 100 años) de operar en nuestro país y ser la razón por la que ya no alcanzábamos boletos de conciertos con sus preventas exclusivas de TicketMaster. Pero a ver, ¿qué significa eso? ¿qué pasará con sus usuarias? Antes de que grites “¡MI DINERO, MIS AHORROS! ¡TANTO QUE ME COSTÓ AHORRAR!”, acá te contamos todo y hasta le ponemos momazos.
Comencemos por aclarar algo: no es que Banamex se va de México, tal cual. ¿Tons de qué se trata? De que el banco estadounidense Citigroup anunció que pondrá fin a sus operaciones en México a través de su filial Banamex.
En un comunicado, Jane Fraser, presidenta de Citigroup, dijo que ponerle fin a las actividades del grupo en el sector de consumo, pequeños negocios y “el negocio bancario del mercado medio en México, está completamente en línea con los principios de la actualización de nuestra estrategia”.
Puedes leer: ¡No lo creas!: Los Simpson predijeron muchas cosas… pero NO que Noroña sería presidente
Las ventas de ticket Master y las tarjetas de Costco sosteniendo a Banamex…. 😌 pic.twitter.com/j1UUy7haGk
— Cyn-redhair🎶 (@casti_cyn) January 12, 2022
¿Que qué dijo? En pocas palabras, el grupo pondrá a la venta todo el sector minorista que, además de incluir Banamex, también incluye los afores, toda su cartera de crédito (tarjetas, créditos a empresas, etc).
Algo así:
Mientras tanto los ejecutivos de Citi Banamex… 🤔 pic.twitter.com/ywUZaCIxKj
— México en Imágenes (@MxEnImagenes) January 12, 2022
Mientras las personas que cambiaron tooodos los letreros del país que antes decían Banamex y ahora dicen CitiBanamex pueden asimilar la noticia, acá te explicamos que, en realidad, la marca Banamex se pondrá a la venta.
Los que recién terminaron de cambiar el letrero de Banamex por Citibanamex pic.twitter.com/c8uZHpo3x4
— P. (@Facso) January 11, 2022
¿Y eso qué? Pues según explicó Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de Desarrollo institucional, estudios económicos y comunicación de CitiBanamex, la transacción no afectará en nada los empleos de las personas que trabajan para la empresa, tampoco a clientes.
Repetimos: lo que hará Citigroup es vender esa parte del negocio que ya no va con su estrategia internacional.
Con permisito iré a sacar mi AFORE de Banamex. Al rato nos vemos pic.twitter.com/JscCe0tERB
— Marty Mcfly (@tomasnesbitt) January 11, 2022
Venderla implica sucursales y cajeros, claro que sí, peeero las personas usuarias podrán seguir utilizando sus servicios sin problema alguno… mientras la empresa pasa a manos de otros propietarios.
Es decir: por ahora no hay de qué preocuparse. Cuando se realice la venta, serán los nuevos propietarios quienes anuncien si habrá cambios.
Obviamente otras instituciones bancarias no se iban a quedar con las ganas de echarle los perros a Banamex cuando es el tercer grupo financiero más grande del país (BBV Bancomer y Banorte son el primero y segundo, respectivamente, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores).
Uno de los primeros en levantar la mano fue un señor al que le gusta polemizar en redes y que se llama Ricardo Salinas Pliego.
El empresario tuiteó que le pediría a su equipo que analizara la posible compra de Banamex.
Que digan cuánto quieren por su changarro y vemos, @Citibanamex abierto de 9 a 9 los 365 días del año 😎
— Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) January 12, 2022
Obvio hubo quienes le recordaron que, ejem ejem, hay que pagar impuestos antes de andar contando los millones para ver si le alcanza para comprar al tercer banco más importante del país.
Te enteras que venden Banamex / no le atoras pues debes 40 mmdp en impuestos. #PagaTusImpuestos pic.twitter.com/IR168EhCyn
— Aldo Ó_ò (@soyubaldo) January 12, 2022
Y antes de que empieces con que lo comprará el Banco del Bienestar anunciado por el gobierno federal hace años (sin que inicie operaciones todavía), te tenemos noticias.
Ya nos vi peleando por los boletos del Corona Capital 2023. pic.twitter.com/AWodiSBcPd
— Pablo Rendón (@pagusrendon) January 12, 2022
Puede que Santander, Banorte y Scotiabank levanten los billetes para ofertar por Banamex.
Según fuentes de El Financiero, estos tres bancos estarían interesados en adquirir toooda la cartera de crédito y nómina del banco y tarjetas, además de sus sucursales, infrestuctochor (infraestructura pues), hipotecas, afores, seguros y, ¡faltaba más!, hasta el acervo cultural de más de 100 años en México.
Pues ojalá el patrimonio inmueble y artístico de valor histórico de Banamex pase a manos del Estado. Sería una gran oportunidad. Ojalá no terminen en subastas.
— José Ignacio Lanzagorta (@jicito) January 12, 2022