El Banco de México (Banxico) presentó el billete de 50 pesos nuevo con el que busca mostrar el proceso histórico del México antiguo y enseñar el ecosistema de ríos y lagos.
El nuevo billete de 50 pesos, que también cuenta con la ilustración de un ajolote, pertenece a la familia G y ya está en circulación con 60 millones de piezas.
Te interesa: ¿Reconociste el paisaje del nuevo billete de 100 pesos? Checa a qué parte de México pertenece
Entre los elementos de la historia de México, en el anverso del billete se hace alusión a la fundación de Tenochtitlán con una representación inspirada en un mural de Diego Rivera.
En un fragmento dorsal se muestra a un águila postrada sobre un nopal y en el reverso aparecen los ríos y lagos, junto con el ajolote.
Conoce las características y elementos de seguridad del #NuevoBillete50 pesos que muestra el proceso histórico del México antiguo y el ecosistema de ríos y lagos. #BancodeMéxico pic.twitter.com/ck010D1sHM
— Banco de México (@Banxico) October 28, 2021
Entre sus características, Banxico explicó que cuenta con un folio creciente vertical, incluye una ventana transparente que contiene el número 5o y está adornada con el símbolo de “Ollin” que cambia de color.
El billete de 50 pesos cuenta con relieve sensible al tacto con los textos de “Banco de México”, “Pesos” y los símbolos “Meztli”.
Por último, este nuevo ejemplar cuenta con una denominación multicolor que hace que el color del billete cambie al inclinarlo y tiene fluorescencia para resaltar las tintas con luz negra.
Antes de que te vayas: La historia de las mujeres en billetes y monedas mexicanas