Los animalitos que viven en el Bioparque Estrella, muchos de ellos rescatados y rehabilitados, necesitan nuestra ayuda.
Por la contingencia, el parque natural permanece cerrado a visitantes, lo que significa que no obtienen recursos suficientes para comprar el alimento que necesitan los más de 2,000 animales que viven ahí.
Te puede interesar: Descifran el genoma del aguacate, ¿por qué es una gran noticia?
Pero hay forma de ayudarlos desde casa.
El Bioparque Estrella inició una campaña para poder costear los alimentos y piden que, quien pueda hacerlo, compre boletos para visitarlos una vez que la contingencia sanitaria haya terminado.
La idea es que en abril puedas comprar boletos para visitar el parque de Jilotepec, Estado de México, a mitad de precio y ya que podamos salir de casa nuevamente, visitar el parque antes de terminar el año.
Lee: SN2016APS: la supernova más brillante y masiva que se haya detectado
¿Por qué es difícil mantener el parque sin ingresos? Para que nos demos una idea: las jirafas, uno de los principales atractivos del lugar, cada una puede comer hasta 30 kilos de follaje a diario; mientras que un león unos 14 kilos de carne cada día, o un elefante (¡ufff, con ese tamaño!) hasta 80 kilos de frutas y follajes.
Este parque se mantiene mayormente de sus visitas y en Semana Santa estaban habituados a recibir a más de 10,000 personas, según explicó Gerardo López Santamaría, gerente de Mercadotecnia del Bioparque Estrella, a Milenio.
Así que esta contingencia es especialmente difícil para los más de 2,000 animales que viven en el parque.
Quédate otro ratito: ¿Por qué diablos mi internet está tan lento? Y cómo resolverlo