Comparte
May 25/2021

¿Qué refinería? ¿Cuál nostalgia? Blockbuster era maravilloso y todos lo sabemos

Fotos: Wikimedia Commons y Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno compró una refinería… ¡Y acabamos recordando los momentos maravillosos que vivimos en Blockbuster! Para los más jóvenes: hablamos de la extinta cadena de renta de películas y videojuegos en formato físico. ¿Nostalgia? ¡Por supuesto que sí!

Luego de que AMLO reveló que Petróleos Mexicanos adquirió la totalidad de la refinería Deep Park, ubicada en Texas, en Estados Unidos, varios usuarios de redes sociales compararon la operación con la compra de un videoclub, pues consideran que es una inversión en tecnologías en desuso, como los DVD, por ejemplo.

Checa: ¿Netflix planea lanzar un servicio de videojuegos? Las pistas indican que sí

Pero más allá de entrarle a la grilla, muchos usuarios se pusieron a recodar todo lo divertido sobre ir a rentar una película. Sí, en serio tenías que salir de tu casa para ver una película.

Películas en tus manos

Blockbuster tuvo su auge a inicios de los 2000, cuando se popularizaron los reproductores de DVD. En países como México, también ofrecían renta de películas en VHS, un formato de cassette que se popularizó en los años 90.

¿Te acuerdas? Las películas estaban agrupadas en estantes de “Estrenos”, “Cine de Arte” y “Drama”, por ejemplo.

blockbuster-dvd-vhs

Fotos: @CaptainMauV / @gonyz

Checa: 16 películas buenísimas que son tesoros escondidos en Netflix, Prime y HBO Go

Apuesta por los videojuegos

Después, con el boom de las consolas de entonces, Blockbuster amplió su oferta a la renta de videojuegos. De hecho, hacia finales de la primera década de los 2000, la empresa apostó principalmente por esta vertiente de negocio y descuidó su entrada a la industria digital, de acuerdo con Business Insider. No vieron ni de reojo lo que vendría con Netlifx.

En México, alcanzamos a rentar en Blockbuster títulos para consolas como PlayStation 3, Xbox 360 o Nintendo DS. Para quienes nacimos en los 90 o en los 2000, ir a rentar un juego marcó nuestra infancia o adolescencia.

El Quik Drop

Con las plataformas de streaming puedes ver la película que quieras, las veces que quieras. Antes no era así, porque al rentar una película o videojuego tenías ciertos días para regresarlo. Además, si se trataba de estrenos, el tiempo era menor.

Los Blockbuster solían tener un rendija en el exterior para regresar lo que rentaste, llamada Quik Drop. Después, el personal de la tienda escaneaba el código de barras de cada título y el sistema registraba la devolución. ¿Cuántas veces no corrimos para echar una película por ahí? 

Checa: Somos, la serie de Netflix sobre la masacre en Allende, Coahuila

La VIP

Los Blockbuster ofrecían una membresía estándar, cuya tarjeta era azul. Pero también había una de Socio Distinguido, la cual te daba beneficios como rentas 2×1 y descuentos en recargos. Así lucía la poderosa de entonces:

¿Y tú qué recuerdos tienes de Blockbuster? ¿Te acuerdas cuál fue la última película o videojuego que rentaste ahí?