Comparte
Ago 22/2019

Lo bonito, lo emocionante y lo molesto de ser bombero

Foto: Chava

Piensa un momento: ¿qué querías ser cuando fueras grande? Si tu respuesta fue bomberx -y aunque no haya sido- te tenemos una buena noticia: entrevistamos a un bombero con 20 años de experiencia para que nos cuente cómo ser voluntario o voluntaria si tenemos esas ganas de ayudar a los demás.

Antes, un poquito de contexto: el 22 de agosto se conmemora a los bomberos porque ese día, pero de 1873, se creó el primer grupo en Veracruz, aunque fue hasta 1951 cuando se decretó presidencialmente el carácter de Heroico Cuerpo de Bomberos.

Checa: El Amazonas se está quemando en tiempo récord, pero ¿qué está pasando en Brasil?

Ahora sí, ¡qué pase el entrevistado!

Chava es bombero desde hace 20 años y nos contó sobre su trabajo.

Chava es bombero desde hace 20 años y nos contó sobre su trabajo.

Él es Chava y es bombero desde los 14 años (si tiene 20 siéndolo, saquemos cuentas de su edad ?).

¿Cómo ser bombero voluntario? 

Primero entras a un proceso de aspirantes, en donde puedes ir a servicios, pero sólo a acomodar mangueras, limpiar equipos y tomar datos. Luego entras a una Academia de Bomberos* que dura 10 meses y, al aprobar el curso, ya eres oficialmente voluntarix y ya estarás en contacto directo con incendios. 

*Ojo, cada institución tiene sus propias características, las que menciona Chava son en la ciudad donde él trabaja. 

¿Cómo es la Academia?

Luego del curso de aspiración te especializas en ciertas áreas, rescate vehicular, rescate vertical, rescate de estructuras o atención médica, como yo, que también soy paramédico. Cada institución tiene sus niveles y debes cursar todos para después estudiar una especialización, por ejemplo: ¡manejar un camión de bomberos!

Te puede interesar: Ver series en Netflix contamina más de lo que piensas

Acá información sobre el Heroico Cuerpo de Bomberos en la Ciudad de México.

¿Es peligroso ser bombero?

Es peligroso, sí. Pero también debes medir los riesgos: si llegas a un fuerte incendio y no tienes el equipo entonces no entras. Debes medir qué tanto puedes trabajar sin dañar tu salud y físico.

¿Qué características debe tener una persona que quiere ser bombero voluntario?

  • Disponibilidad de tiempo.
  1. Dinero para invertir en tu equipo: hay diferentes instituciones de bomberos voluntarios que te dan equipo completo, sin embargo en muchos casos debes hacerlo tú mismo, o sea, debes comprar tu casco, guantes, chaqueta, pantalón y botas, porque luego el que te dan es genérico y lo compartes con muchas otras personas.
  2. Pasión: ¡le vas a invertir tiempo! Es algo que no debes verlo como obligación.
  3. Que seas noble,  te guste la adrenalina y entiendas que no es una competencia. No puedes juzgar por qué un bombero tiene mejor equipo que tú, pues habrá quienes tengan más recursos para comprarlo, pero habrá otros que poco a poco se hacen de material. No se trata de quién tiene mejor equipo o quién hace más en un servicio, no eres voluntario para lucirlo.
  4. Definitivamente buena condición física. 
Chava nos contó sobre su trabajo

Chava nos contó sobre su trabajo

¿Alguna experiencia que recuerdes?

Hace unas dos semanas estaba un gato atrapado entre dos paredes y era muy complicado desatorarlo. Tuvimos que usar el equipo de rescate: ¡movimos a ocho bomberos, un camión grande y una unidad ligera para poder rescatarlo! Tardamos 5 horas, pero liberamos al gatito.

Para rescatar a este gatito, Chava y otros 7 bomberos trabajaron en equipo.

Para rescatar a este gatito, Chava y otros siete bomberos trabajaron en equipo.

Cuéntanos sobre ser bombero…

¿Qué es lo más divertido?

Desde el convivio con los compañeros hasta mover un camión de emergencias. Controlar el incendio de la casa de una persona que pensó lo perdería todo es una sensación muy agradable. Como bombero-paramédico me ha tocado atender partos, entonces las veces que lo he hecho me he quedado así de “no juegues, ayudé a traer a alguien al mundo”

También checa: Islandia despide a su primer glaciar que desaparece por el calentamiento global

Cuando sacamos el gatito fue increíble porque el pobre llevaba días atrapado y estaba llorando, imagínate si sentí emoción por un animal, ahora cuando rescatas a una persona -aunque algunas veces no son agradecidos-. 

Los cuerpos de bomberos tienen recursos muy limitados.

Los cuerpos de bomberos tienen recursos muy limitados.

¿Lo más desagradable?

La falta de recursos, definitivamente. Muchos Cuerpos de Bomberos tienen recursos limitados, al grado de que se han perdido vidas por eso. O tenemos máquinas que no son modelos actuales, lo que hace los servicios muy lentos. 

¿Lo más molesto? 

Que se apoye a los bomberos hasta que ocurre una desgracia. O sea, “ya se quemó una casa” o “ya viene un huracán”, entonces sí hay que ayudar a los bomberos. Si realmente tuviéramos una cultura de prevención y nos dieran todo el material que necesitamos para salvaguardar una vida podríamos hacer más de lo que hacemos ahorita. 

El mejorar nuestra seguridad no es ayudarme a mí como bombero, es ayudar a la sociedad porque es ella quien necesita nuestros servicios. Es muy estresante querer ayudar a alguien, o hacerlo más rápido, y no lograrlo por la falta de material que tenemos.

La última reflexión:

Todas las instituciones de bomberos trabajamos con carencias, incluso más que estar al 100 %, creo que trabajamos con lo mismo. Ojalá los políticos voltearan a vernos y nos dieran más recursos, si no quieren en dinero, que nos den equipo. Darles como una lista de Santa Claus con lo que necesitamos.